Cruz admite que Trump sería “imparable” si gana en Iowa

Ambos candidatos recrudecen su andanada de ataques mutuos, a seis días de las "asambleas populares" en Iowa

El magnate empresarial, Donald Trump, sigue dominando en las encuestas y su más próximo rival, el senador republicano por Texas, Ted Cruz, ha admitido que si éste gana en Iowa la próxima semana, bien podría ser “imparable” y conseguiría la nominación presidencial.

Para frenar el avance de Trump en las encuestas, la campaña de Cruz lanzó hoy un nuevo anuncio televisivo en Iowa destacando las posturas cambiantes del empresario en torno al aborto y sus presuntos valores anti-conservadores “al estilo de Nueva York”, pese a que esa línea de ataque le valió muchas críticas en el último debate republicano.

Cruz lanzó el anuncio un día después de reunirse en privado con un grupo de pastores evangélicos en Iowa y, según un video obtenido por el programa “The Brody File”, de la cadena “Christian Broadcasting Network” (CBN), el senador les pidió su apoyo para frenar la marcha de Trump en ese estado.

“Si Donald gana en Iowa, ahora mismo tiene una ventaja sustancial en New Hampshire, y si gana allí también, existe una buena posibilidad de que podría ser imparable y convertirse en nuestro candidato” presidencial, advirtió Cruz en el video.

“Aún si están pensando en otro candidato, la sencilla realidad es que sólo hay una campaña que puede ganarle a Trump en este estado, y si los conservadores se unen, eso es todo” lo que hace falta, señaló Cruz durante el encuentro la tarde del lunes, patrocinado por el “American Renewal Project”.

Cruz señaló que las encuestas recientes han mostrado un empate técnico entre él y Trump, y advirtió de que sólo la movilización de los votantes marcará la diferencia en Iowa, que realizará sus “asambleas populares” el próximo 1 de febrero.

Sin embargo, en una encuesta difundida hoy por CNN/ORC, Trump registró  una ventaja de 41%-19% sobre Cruz a nivel nacional  y, según observadores, el reto para el senador es arañar votos de los demás rivales en la contienda.

Mientras, una encuesta de la cadena televisiva ABC/Washington Post le da a Trump una ventaja de 37% contra el 21% que le da a Cruz.

Trump, ya conocido por su demagogia y elogiado por sus seguidores por decir la “cruda realidad”,  ha sido incansable en sus ataques contra Cruz, y esta mañana durante una entrevista con la cadena MSNBC lo tachó de “loco”.  En su cuenta en Twitter, Trump lo acusa de “mentiroso” y vaticina que, al final de cuentas, “caerá como una piedra”.

Durante el debate presidencial republicano más reciente, Trump reanimó la controversia sobre si Cruz es elegible para la presidencia debido a que nació en Alberta (Canadá), de madre estadounidense y padre cubano.

Un informe reciente del “Congressional Research Service” (CRS), preparado por el abogado Jack Maskell,  examinó la controversia en torno al Artículo 1 de la Constitución, que estipula que solo ciudadanos por nacimiento en EEUU, cuando se adoptó la Constitución, pueden postularse a la presidencia.

Sin citar por nombre a Cruz, el informe de Maskell señala que la Constitución no define el término de “ciudadanos por nacimiento”, aunque deja en claro que los ciudadanos “naturalizados” –como es el caso de los extranjeros que obtienen la ciudadanía- no pueden postularse para la presidencia o vicepresidencia.

La duda tiene que ver con aquellos que obtienen la ciudadanía por descendencia, es decir, por nacimiento en el extranjero a ciudadanos estadounidenses.

Según CRS, es posible que “jamás” se resuelva la controversia de forma definitiva, aunque sí hay “fundamentos” para creer que, cuando la Constitución habla de “ciudadanos por nacimiento”, en ese grupo incluye “a los nacidos en suelo estadounidense y a los ciudadanos por descendencia”.

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2016 Iowa Ted Cruz conservadores
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain