EL DIARIO dona 103 años de historia a la Universidad de Columbia

"No se puede contar la historia de los latinos en Nueva York sin contar con El Diario", asegura Frances Negrón-Muntaner, directora del Centro de Estudios Étnicos y Raciales de la Universidad de Columbia

La colección está compuesta por 617 tomos impresos y 175 discos que incluyen las versiones digitales.

La colección está compuesta por 617 tomos impresos y 175 discos que incluyen las versiones digitales. Crédito: Rafael Cores | ImpreMedia

LA PRENSA -desde 1913- y EL DIARIO -desde 1947- han informado y servido a la población hispana de Nueva York durante más de un siglo, documentando los acontecimientos noticiosos y culturales de la ciudad y también de los países de origen de sus lectores.

Como parte del compromiso social con esa comunidad, ImpreMedia, la empresa editora del rotativo en español más antiguo de Estados Unidos, ha decidido donar su colección privada de El Diario y de La Prensa (fusionados como El Diario – La Prensa desde 1963), que recoge todas las publicaciones impresas desde 1929 hasta el 2012.

Éste es el único instrumento que documenta la historia de la comunidad latina en Nueva York. Un recurso invaluable para investigadores, profesores, estudiantes y amantes de la Historia. Queríamos que la colección estuviera en un lugar donde sea cuidada y apreciada adecuadamente como la Universidad de Columbia”, dijo Ángel Vázquez, ejecutivo de marketing de El Diario.

La importante pieza histórica está compuesta por 617 tomos impresos y 175 discos que incluyen las versiones digitales del “campeón de los hispanos” y que estará disponible para el público en la Butler Library, la biblioteca principal de la Universidad de Columbia.

Instalaciones de la Biblioteca de El Diario
Recogida de los volúmenes en las instalaciones de El Diario en Brooklyn.

“En 2013 El Diario donó a la biblioteca su colección fotográfica y tener ahora el periódico impreso completa una recopilación que sirve de referencia a la hora de contar la historia de los latinos en este país. Y es que para nosotros es muy claro que no se puede contar la historia de los latinos de la ciudad sin contar con El Diario como importante fuente bibliográfica”, aseguró Frances Negrón-Muntaner, curadora del material donado y directora del Centro de Estudios Étnicos y Raciales de la Universidad de Columbia.

La colección estará disponible para el público en la exclusiva sección de “Libros raros y manuscritos”, un área dentro de la biblioteca destinada a esos libros de gran importancia histórica de los cuales sólo existe un ejemplar.

La apertura al público se realizará cuando se complete un proceso interno en el que los volúmenes se organizan e identifican dentro de la colección de la biblioteca.

“Son materiales muy exclusivos, es la única copia que existe. Una de las razones por las cuales elegimos a la Universidad de Columbia es por su compromiso para proteger la colección y compartirla con la comunidad. Todos somos parte de estas historias que hacen el legado de lo que es ‘El Diario’, ‘La Prensa’ y la comunidad latina”, concluyó Vázquez.

LEE TAMBIÉN: El Diario exhibe su lente fotográfico de los años 70

En esta nota

impremedia El Diario
Contenido Patrocinado