La gran diferencia entre los aficionados de Chivas y los del Arsenal

El carácter apacible de los mexicanos contrasta con la expresiva agresividad de los ingleses en el StubHub de Carson

Fue un duelo entre la tambora de la banda “El Recodo” y la guitarra eléctrica de “Queen”.

Fue un mano a mano entre la desenfadada actitud grosera de algunos ingleses y la pasión de los mexicanos por la familia.

Fue un choque de culturas entre leyendas históricas del Arsenal e ídolos del pasado de Chivas.

El panorama registrado en la explanada principal del StubHub Center de Carson fue eso, un contraste de maneras de ver y sentir el fútbol.

Al final, los ingleses se impusieron 3-1 al equipo de Guadalajara.

“Me vale ma… Chivas, para ser más precisos, en Inglaterra nos vale mier…Chivas o cualquier otro equipo de México”, dijo Ryan Ludlow.

En su forma de expresarse, el seguidor del Arsenal de la Premier League mostró la intensidad, que a veces raya en la agresividad, de parte de los aficionados británicos que siguen a sus equipos alrededor del mundo.

El estilo poco cortés del fanático británico contrastaba de sobremanera con la amabilidad y pasión controlada de los seguidores de Chivas.

“Pase lo que pase, siempre estamos aquí para apoyar a Chivas”, dijo Omar Figueroa, quien junto con su esposa y dos hijos llegó al estadio de Carson.

El hombre de 41 años que reside en Oxnard mencionó que no le importó pagar 70 dólares por boleto para ver a su equipo que llegó a este partido con dos goleadas consecutivas a cuestas.

El duelo entre aficionados también se extendió al mano a mano entre leyendas de los dos equipos que ayer jugaron en Carson.

Por un lado, una radiodifusora inglesa estaba transmitiendo en vivo a Londres entrevistas con los exjugadores del Arsenal, Liam Brady y Freddie Ljungberg.

Justo enfrente de ellos se encontraba un mostrador de la empresa cervecera Tecate, en donde las leyendas de Chivas, Ramón Ramírez y Claudio Suárez, estuvieron regalando autógrafos.

“Este es un sueño hecho realidad para mí”, dijo Luis Figueroa, el hijo mayor de Omar.

“Yo crecí viendo a Chivas con el “Bofo” Bautista, Héctor Reynoso, Omar Bravo, y al mismo tiempo me hice fanático del Arsenal en la liga inglesa”, apuntó el joven de 19 años de edad.

“No creo que en mi vida se vuelva repetir un día como este para mí”, apuntó.

En esta nota

futbol Chivas arsenal
Contenido Patrocinado