window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dimite el presidente de Wells Fargo

John Stumpf, CEO de Wells Fargo, compareció ante el Comité de Banca del Senado para responder por las prácticas ilegales de la compañía (Foto: EFE)

John Stumpf, CEO de Wells Fargo, compareció ante el Comité de Banca del Senado para responder por las prácticas ilegales de la compañía (Foto: EFE) Crédito: EFE

El presidente y consejero delegado de Wells Fargo, John Stumpf, ha anunciado que se retira de la entidad de forma inmediata. El consejo del banco ha elegido a Tim Sloan, hasta ahora director de operaciones, para tomar la mayor parte de sus cargos.

Stumpf, que llevaba 34 años en el banco y ascendió a los puestos de más alto rango en 2007 y 2010, ha sido el blanco de fuertes críticas en las últimas semanas al revelarse que el banco había abierto millones de cuentas a clientes sin conocimiento de estos desde hace años y despedido a los trabajadores a los que incentivaba por aumentar sus cuotas de apertura de cuentas. Wells Fargo acordó en septiembre zanjar el caso con un acuerdo extrajudicial con los reguladores y accedió a pagar $185 millones.

El ejecutivo, fue recibido con fuertes críticas en el Congreso y la senadora Elizabeth Warren le pidió la dimisión, la devolución de su millonaria compensación y que fuera investigado por el departamento de Justicia.

En esta nota

Dinero Wells Fargo
Contenido Patrocinado