window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fotos: Sufrió bullying por su vitiligo, pero hoy es modelo de moda

La vida de Enam Heikeens no ha sido fácil

Sus compañeros de escuela pensaban que su condición era contagiosa, y por eso la evitaban y le hacían bullying. Cuando creció, los hombres con los que salía se sentían avergonzados de ser vistos con ella. Pero hoy es modelo de moda.

https://www.instagram.com/p/BKXRe1XjZ0p

Es la vida de Enam Heikeens, una enfermera de 25 años que, desde los 7 años, comenzó a desarrollar los síntomas de una enfermedad inmune que destruye el pigmento de la piel, conocida comúnmente como vitiligo.

Nacida en Ghana, Enam fue discriminada por sus compañeros de escuela y por los hombres, lo que la hacía incluso tratar de esconderse, situación que se complicaba por las manchas que tiene en el rostro.

Estuve muy deprimida por unos 5 años, hasta que decidí que era suficiente. La condición de mi piel no cambiaría, así que tal vez podría aceptarme”, le dijo al Daily Mail.

Al asistir a una conferencia sobre vitiligo, una agencia de modelos la contactó para modelar ropa. Y ahí la vida de Enan comenzó a cambiar.

En un principio se asustaba, pero ahora le gusta posar ante la cámara y ha sido imagen de varias revistas y marcas de ropa.

https://www.instagram.com/p/BSvg2irBfPp

Me encanta la piel en la que estoy, y espero que más gente también acepte el vitiligo”, señaló.

En esta nota

Instagram Enfermedades Moda bullying Historias que inspiran
Contenido Patrocinado