Apresan a más de 20 pandilleros de la banda Vagos en tres estados
Agentes federales apresan a líderes de la pandilla de motociclistas Vagos en California, Nevada y Hawaii
Agentes federales realizaron una redada contra la pandilla de motocliclistas Los Vagos el viernes, y apresaron a muchos de los líderes del grupo en allanamientos en California, Nevada y Hawai, dijeron las autoridades en un comunicado.
5 LA Men Arrested In Fed Crackdown On Vagos Biker Gang https://t.co/TObICLpQ5y pic.twitter.com/pqPSUNJCCo
— Patch California (@PatchCalifornia) June 17, 2017
Una acusación de un gran jurado que fue revelada después de los arrestos coordinados, elevó los cargos federales de extorsión contra 23 personas. Agentes y agentes de policía de diversas agencias lideradas por Investigaciones de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations) detuvieron a 22 de los sospechosos, dijeron funcionarios. Un pandillero citado entre los acusados murió recientemente.
- “La violencia no es lo que define a las pandillas”: la experiencia única
- Editorial: Las pandillas y la retórica del odio
Enfrentan más de 100 delitos
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/06/gettyimages-537922482.jpg?quality=60&strip=all&w=940)
La acusación formal contra 23 miembros de la pandilla de motociclistas Vagos, de mayoría hispana, reveló “103 delitos ” contra la ley, según dijeron hoy autoridades federales.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/06/gang-arrests-3491371-ice.jpg?quality=60&strip=all&w=940)
De acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional, que lideró un operativo desarrollado el viernes en California, Nevada y Hawai, ocho de los detenidos en California han recibido acusación formal y fueron encarcelados sin derecho a libertad condicional.
Según dijo la directora de comunicaciones de la Región Oeste del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Virginia Kice, un noveno acusado de California, Paul Jeffrey Voll, de 52 años, ya se encontraba en la cárcel por otros cargos y “ya fue presentado en corte y se le ordenó permanecer detenido sin fianza”.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/06/waco-texas-gang-tiroteo-gettyimages-473888402.jpg?quality=60&strip=all&w=940)
La acusación formal contra los 23 integrantes de la pandilla incluye 12 cargos graves por asesinato, conspiración para delinquir, secuestro y asalto, uso de armas de fuego para cometer crímenes violentos, conspiración para atribuir sustancias controladas, robo de vehículos y complicidad, entre otros.
El operativo realizado en diferentes ciudades de California al igual que en Nevada y Hawai, se cerró el viernes con el arresto de 22 miembros de la pandilla.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/06/gang-unit-1292266-ice.jpg?quality=60&strip=all&w=940)
Según informaron las autoridades federales, cinco de los arrestados en el sur de California fueron identificados como líderes locales de la pandilla, incluyendo a John Joseph Siemer de Baldwin Park; Albert López, de Canyon Country; James Patrick Gillespie, de Granada Hills; John Chrispin Juárez, de Moreno Valley y Voll, de Pasadena.
Otros dos detenidos, Andrew Eloy Lozano, de Fontana y Albert Benjamín Pérez, de Santa Bárbara, fueron identificados como “sargentos de armas” de la pandilla Vagos.
Según explicó el viernes Matt Rice, agente especial asistente a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional del condado Orange, es la primera vez que la Ley Contra el Crimen Organizado (RICO) -que usualmente se reserva a organizaciones criminales- ha sido interpuesta contra esta pandilla de motociclistas.
Ello significa que de ser hallados culpables de algunos de los cargos que enfrentan los pandilleros podrían recibir sentencias obligatorias de cadena perpetua.
“Esperamos, que el resultado de este operativo sea un golpe mayor a las operaciones del club”, dijo Rice.
- De los Bandidos a los Vagos: Las bandas de motoristas más peligrosas de EEUU
- “La primera y única pandilla transnacional”: la preocupante expansión de la Mara Salvatrucha en Estados Unidos
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/06/gang-unit-ice-1292263.jpg?quality=60&strip=all&w=940)
La pandilla Vagos se fundó en San Bernardino, California, en la década de 1960 y tiene unos 87 capítulos en siete países. Se estima que cuenta con casi mil integrantes, quienes usan principalmente motos Harley Davidson y visten chalecos con parches del emblema del grupo, el dios nórdico Loki sobre un fondo verde. Se le considera una de las bandas de motociclistas más grandes y poderosas de EEUU. También se les vincula con la mafia italiana y con la pandilla carcelaria hispana conocida como Mafia Mexicana.