window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las tres claves que ICE considera para “detenciones y deportaciones exprés”

ICE destaca su labor para deportar a criminales de los EEUU.

ICE destaca su labor para deportar a criminales de los EEUU. Crédito: ICE.GOV

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) tiene desde el 2007 un programa especial para detener y promover la deportación exprés de algunos inmigrantes.

Se trata del Rapid REPAT, enfocado a la ubicación, detención y deportación de personas con libertad condicional, a quienes se les ofrece volver voluntariamente a su país, pero en caso de no aceptarlo, se les sigue un proceso distinto.

Son tres los aspectos que los agentes de ICE deben contemplar para implementarlo:

  1. El inmigrante puede recibir libertad condicional si tienen una orden final de deportación y si se compromenten a no volver los Estados Unidos.
  2. Los extranjeros elegibles deberán estar de acuerdo en renunciar a los derechos de apelar cualquier condena en su contra y deben tener una orden de deportación.
  3. Si estas personas vuelven a ingresar a los EEUU, los estados deberán revocar la libertad condicional, además de que esas personas serán procesadas bajo leyes federales y podrían recibir sentencias de hasta 20 años de prisión.

Este programa no aplica para cualquier indocumentado, como lo especifica ICE, sino para aquellas personas que cometieron algún delito menor y estén pagando su condena en cárceles estatales.

La estrategia se creó para reducir la población criminal y los costos de operación en los penales, aunado al objetivo de devolver su país a delincuentes.

En su cuenta de Twitter, “La Migra” habla del programa: “Entre las responsabilidades de ICE está la identificación y deportación de criminales de los Estados Unidos”.

En esta nota

Inmigración ICE deportaciones Redadas
Contenido Patrocinado