Desde el 20 de enero, “se han organizado más de 250 cenas de The People’s Supper” en hogares y locales del país, asegura May. En octubre, la campaña #metoo que activó la actriz Alyssa Milano al conocerse las denuncias de abuso sexual a mujeres en contra del productor Harvey Weinstein y otros famosos de Hollywood, pronto se convirtió en un movimiento mundial. Al ver el impacto de #metoo, adaptaron su concepto de sanación y entendimiento colectivo para incluir la violencia y abuso sexual como temas de sus cenas de reflexión.
¿Por dónde empezar?
Una realidad preocupante

- Darles a entender que estás consciente de que al acercarse a la adultez empezarán a pensar más sobre el sexo y a sentirse presionados por tener novio o tener sexo.
- Usa tu propia experiencia para darles ejemplos de los riesgos que pueden suceder y ayudarles a crear conciencia. “Cuando un padre, una madre o adulto/a responsable de un/a menor le cuenta cosas de su vida personal buscando aprobación o que le tengan confianza… se está corriendo el riesgo de que se pierda el mensaje que necesita trasmitir y también pone a riesgo su propia autoridad”, se advierte.
- Sé abierto y honesto, sobre todo si te sientes incómodo o nervioso hablando del tema.
- Indaga en por qué te sientes así: si nunca tus padres hablaron contigo de esa manera, si no tienes todas las respuestas o si temes por afectar la relación con tus hijos.
- Comparte tus sentimientos con ellos y prepárate mejor para evitarlo.
- En el caso de los adolescentes, evitar dar sermones y órdenes e impúlsalos a tomar sus propias decisiones.