window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Este es el mejor refugio portatil y se arma solo en dos minutos

La forma más fácil de acampar para quien gusta de dormir bajo las estrellas

¿Te imaginas llegar a cualquier sitio, ya sea un festival, un bosque, un campamento o cualquier sitio al aire libre en el que tengas que pasar la noche y armar un refugio de una manera sencilla y en tan solo instantes?

Bueno, pues Christian Weber diseñó un refugio portátil llamado ShiftPod, el cual es capaz de adaptarse a cualquier escenario y también de brindar protección contra el clima, ya sea templado o extremo.

Te recomendamos: Las ciudades de EEUU y del mundo que se inundarán por el derretimiento de los glaciares, según la NASA

Este proyecto que según publica Fahrenheit Magazine, nació en 2015 en la empresa Advanced Shelter Systems, y tuvo su primera prueba este año en el festival Burning Man, con gran éxito.

Si bien su primera versión resultaba muy simple, la “2.0” cuenta con mayor espacio y mejor protección contra insectos y también contra los elementos e inclusive, se prevé que sea posible conectar varios de estos refugios y formar complejos por medio de túneles.

Esta marca trabaja con el gobierno canadiense para ofrecer refugio a gente desamparada, desplazada o damnificada por algún desastre.

En esta nota

Canadá refugiados refugio damnificados
Contenido Patrocinado