window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así luce el bebé más prematuro de Asia 210 días después

Se cree que este es el bebé más pequeño que haya nacido en Asia, que ha conseguido sobrevivir

Seeta y Giriraj estaban felices cuando recibieron la noticia de que serían papás.

La gran alegría de poder dar la bienvenida a una niña pequeña al mundo, se vio afectada cuando la pequeña nació 12 semanas antes de tiempo.

Manushi pesó solo 14 onzas y midió 8.6 pulgadas. Lo mismo que una chocolatina. Al nacer, su pie era tan grande como la uña del dedo de su padre. Todos sus órganos estaban subdesarrollados y su piel era delgada como el papel.

Seeta sufrió de una elevada presión arterial durante su embarazo, lo que puso a su bebé en peligro, ya que la sangre no fluía con normalidad al feto. Seeta se sometió a una cesárea de emergencia alrededor de las 28 semanas de embarazo y se colocó inmediatamente a su hija en un respirador.

Los médicos le dieron a la pequeña un 0.5% de probabilidades de supervivencia sin daño cerebral.

Afortunadamente, 210 días después de su nacimento, han podido llevarla a casa.

El bebé que nació 12 semanas prematuro, por fin está a salvo y fuera del hospital.
El bebé que nació 12 semanas prematuro, por fin está a salvo y fuera del hospital.

En esta nota

bebe prematuro supervivencia
Contenido Patrocinado