window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El satélite TESS de NASA ya vuela solo en busca de exoplanetas

TESS se desprende con éxito del cohete SpaceX Falcon 9

El satélite Transiting Exoplanet Survey Satellite de la NASA, o TESS, está volando ya libremente después de un despegue a tiempo y un viaje exitoso para orbitar a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9. Aquí puedes ver los videos publicados por NASA en Twitter:

La nave espacial se ha separado de la segunda etapa del cohete. Una vez que TESS despliegue sus matrices solares generadoras de energía gemelas, pasará los próximos dos meses escalando a su órbita final muy por encima de la Tierra.

TESS buscará planetas alrededor de estrellas en el vecindario del sol, que otras misiones pueden estudiar en detalle. Y la nave espacial será increíblemente prolífica, si todo va según lo planeado.

El corte exitoso del motor principal (MECO) del cohete SpaceX Falcon 9 que transporta al satélite TESS en su viaje para buscar planetas fuera de nuestro sistema solar:

Despegue de TESS desde Cabo Cañaveral:

La búsqueda de planetas fuera del Sistema Solar ha dado gigantescos pasos en poco tiempo. La ilustración muestra las diferentes misiones espaciales con ese objetivo:

Misiones y observatorios en el programa de exoplanetas de la NASA, tanto presentes como futuros. NASA

En esta nota

Noticias Curiosas Ciencia twitter NASA Astronomía SpaceX Exoplanetas
Contenido Patrocinado