window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué tienes canas si estás en los 20?

Te contamos por qué aparecen a temprana edad

Genética, la principal razón.

Genética, la principal razón. Crédito: Shutterstock

Eres muy joven, tal vez estás en la universidad o empezando tu primer trabajo, y ya tienes canas. Sí, esos cabellos blancos que tanto atormentan, pero ¿por qué?

No te asustes, le sucede a muchas personas. Y, aunque hay muchas explicaciones sobre el tema, el motivo principal es claro: genética.

Lo que sucede con tu cabello es sencillo: las células que producen melanina, el pigmento de color en nuestro cabello, se mueren más rápido que las del resto de personas. Por eso, tu cabello se vuelve blanco de a poco, es decir, se llena de canas.

Asimismo, otras razones apuntan al estrés o los malos hábitos de salud, pero en realidad tienen menos importancia. La genética, sobre todo en personas jóvenes, es la razón primordial según señala la ciencia.

¡Deja de preocuparte y anímate a lucir tus canas con estilo!

En esta nota

Cabello Pelo canas
Contenido Patrocinado