window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un tuit salvó a 26 niñas de ser víctimas de trata personas para la prostitución

Millones de mujeres y niñas son víctimas de las redes del tráfico de personas que las condenan a la prostitución

La innovación tecnológica junto con la bondad humana puede ser algo milagroso.

Veintiséis niñas han sido rescatadas de las garras de los traficantes de personas gracias a un  oportunotweet de un pasajero de tren.

Adarsh ​​Shrivastava estaba viajando en un tren en el estado de Uttar Pradesh, al norte de la India, cuando notó algo sospechoso: en su cabina había un gran grupo de niñas menores de edad, muchas de ellas visiblemente angustiadas.

Shrivastava sacó su teléfono y tuiteó a las autoridades ferroviarias para alertarlos sobre la situación.

Unas paradas después, la policía ferroviaria vestida de civil abordó el tren, rescató a las 26 niñas y arrestó a dos hombres, según informó el Hindustan Times citando a funcionarios del ferrocarril.

Las niñas fueron luego transferidas a las autoridades estatales de bienestar infantil, que actualmente trabajan para volver a conectarlas con sus legítimos tutores.

Shrivastava ha sido aclamado como un héroe por muchos en las redes sociales.

Sin embargo, en respuesta, simplemente ha dicho: “Gracias, pero como ciudadano de la India, es nuestra responsabilidad ayudar a las personas”.

En esta nota

India Injusticia Tráfico de menores
Contenido Patrocinado