Parientes furiosos con gobernador Cuomo por libertad condicional en caso de policías asesinados en 1981

El sobrino de una de las víctimas dijo que Cuomo los ha ignorado por años

Judith Clark recuperará su libertad

Judith Clark recuperará su libertad Crédito: CAPTURA NY1 NEWS

El sargento John Hanchar, sobrino de uno de los policías asesinados en el legendario asalto a un camión blindado en 1981, dijo que puede perdonar a la involucrada Judith Clark, pero no al gobernador Andrew Cuomo por ignorar a las familias de las víctimas.

Clark (70), izquierdista radical y conductora de la huida en el crimen sucedido en el condado Rockland, obtuvo la libertad condicional y tiene previsto salir de la cárcel en las próximas semanas.

“Él nunca se acercó a nosotros. En cambio, nos trató como una molestia que no valía la pena”, dijo Hanchar, sargento del Departamento de Policía de Clarkstown. “Para él, los tres hombres muertos eran sólo un pensamiento secundario”.

El tío de Hancher, el sargento de la policía Edward O’Grady, fue una de las tres víctimas mortales en el infame robo de vehículos blindados por los radicales del Ejército Negro de Liberación (BLA). Los otros dos caídos fueron el oficial Waverly ‘Chipper’ Brown y Peter Paige, guardia privado de Brinks.

Clark (69) recibió la libertad condicional ayer, tres años después de que Cuomo conmutara su sentencia de 75 años de cárcel.

Hancher tenía 13 años en el momento del asesinato de O’Grady y asistió a los procedimientos judiciales.

“Hace dos años, dije en los escalones del juzgado del condado Rockland: ‘Gobernador Cuomo, nunca hemos escuchado de usted, por favor, llámenos’. Luego levanté un letrero con mi número de teléfono celular. Escuché que el gobernador estaba furioso”, dijo Hanchar a New York Post.

Detalló que todos los días en su camino al trabajo pasa por “la escena donde (la) sangre corrió por la carretera”.

“No somos personas vengativas, pero estamos re-victimizando a estas viudas y sus hijos. Vamos a ir a misa el domingo y diremos una oración. Nuestra familia siempre ha persistido y encenderemos una vela por los tres hombres (asesinados) y también por Clark”.

“Pero cuando los funcionarios electos te golpean en la cara con sus comentarios y (hay) falta de preocupación al poner los sentimientos de un asesino por delante de los de tu familia, no se siente muy bien”.

Pat Lynch, presidente del sindicato policial PBA, criticó el perdón a Clark, llamándola “asesina y terrorista”.

No hubo comentarios inmediatos desde la oficina de Cuomo.

En otra polémica decisión, hace exactamente un año salió en libertad Herman Bell, otro ex miembro de la organización terrorista Ejército Negro de Liberación (BLA) apresado en NY por la muerte de tres policías en 1971.

En esta nota

libertad condicional
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain