Cómo pintar un auto sin compresor con sencillos elementos
El compresor no es el único instrumento que podemos usar para dejar nuestro auto como nuevo
![pintar](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/09/pintar.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crédito: shutterstock
El compresor es un elemento que sirve de mucha ayuda si queremos pintar nuestro auto, pero no es indispensable si sabes darle un uso eficiente y creativo a otras herramientas que presentaremos a continuación.
Aerosol
![Pintura autos](https://autosysaludcom.files.wordpress.com/2019/07/pintura-para-autos-aerosol-colordip-d_nq_np_645109-mla27833625153_072018-f.jpg)
El aerosol es una forma muy viable de pintar un auto sin compresor. Puede emplearse con un adaptador para pintar sin ningún problema y solo necesitamos periódico, cinta adhesiva, pintura en aerosol y almohadillas de rayado.
Paso a paso debes:
- Lija la zona donde vayas a utilizar las almohadillas de rayado, para así que la pintura se adhiera correctamente al vehículo. Remueve toda suciedad que este lijado deje atrás.
- Bate el aerosol y pinta el auto. Asegúrate de que la pintura quede pareja y deja secar por unas 12 horas.
- Retira el papel periódico protector junto con la cinta adhesiva.
- Si quieres, puedes pulir el auto para darle un acabado más luminoso.
Pintar el auto a mano
Pintar el auto a mano es un método barato y efectivo que sustituye el compresor. Necesitaremos protector de esmalte, alcohol mineral, brocha, masilla, cinta adhesiva, papel de lija y obviamente pintura de autos.
- Cubre con la cinta adhesiva todas las áreas que no vayas a pintar.
- Lija los paneles de carrocería y límpialos con el alcohol mineral para que la pintura se adhiera con mayor eficiencia.
- Vierte el protector de esmalte con un toque del alcohol mineral para que se diluya.
- Añade la pintura de auto y remueve para que todo se compacte.
- Agrega la pintura en un recipiente.
- Sumerge la brocha en la pintura y aplica sobre un sector a la vez.
- Repite el proceso dejando secar entre cada capa para que el acabado sea uniforme.
- Aplicada la capa final, lija la superficie con papel de lija.
- Frota la pintura con una pulidora y deja que ella misma se asiente o cure al menos una semana.
Si la zona a pintar es muy grande, es probable que el tono pueda variar, pero en zonas pequeñas y a medida que adquieras experiencia, pintar el auto tu mismo te ahorrará mucho tiempo y dinero.