Los 8 beneficios que la natación aporta a tu cuerpo
Practicar natación, más que un pasatiempo, puede ser el deporte que mejore tu vida

Crédito: Shutterstock
La natación es conocida como el deporte más completo por ser un ejercicio aeróbico que potencia la resistencia, la fuerza y la flexibilidad. Así que si tienes una piscina cerca de casa, saca el mayor provecho y recibe todos estos beneficios que aporta la natación:
1. Combate enfermedades crónicas
Ayuda a reducir los niveles de colesterol y la glucosa en la sangre, combatiendo así la diabetes. También es excelente para atacar el asma.
2. Mejora el sistema respiratorio
La natación necesita que aprendas a respirar, lo que es beneficioso para aumentar la capacidad pulmonar.
3. Mejora tu elasticidad y flexibilidad
Este deporte utiliza casi todos los grupos musculares, tanto del tren superior como del inferior, ayudando a que se flexibilicen las articulaciones y se tonifiquen los músculos.
4. Quema grasas
Puedes quemar hasta 600 calorías por hora, practicando natación en óptimas condiciones.
5. Tiene beneficios cardiorespiratorios

Mejorando hasta un 10% el consumo de oxígeno e incitando a que el corazón impulse hasta un 18% más de sangre.
6. Beneficios cognitivos y neuronales
Poniendo en funcionamiento los dos hemisferios del cerebro y los cuatro lóbulos cerebrales, produciendo enlaces neuronales y mejorando la cognición.
7. Beneficios psicológicos
Pasar tiempo en el agua aumenta los niveles de relajación, reduciendo así el estrés y la depresión.
8. Tiene bajo impacto sobre los huesos y las articulaciones
Porque el cuerpo dentro del agua pesa menos, aplicando el principio de la flotabilidad, y ayudando a reducir el desgaste articular.
Sumado a todo esto, practicar cualquier deporte ayuda a liberar endorfinas, lo que produce un aumento de la actitud positiva y la sensación de bienestar, que te liberará de tensiones negativas.