Los Ángeles lanza programas de permisos de acera a raíz de nuevas regulaciones
Entra en vigor la regulación de permisos para colocar objetos que puedan impedir el tráfico de los peatones en las aceras

Jornaleros compran alimentos a vendedores ambulantes cerca de la esquina de Union Ave. y Shatto St. Crédito: Aurelia Ventura | La Opinión
El Departamento de Obras Públicas (DPW) de Los Ángeles anunció el jueves que ha establecido programas para que los propietarios soliciten permisos para colocar objetos, como maceteros, frente a sus negocios y para que los vendedores ambulantes vendan legalmente alimentos u otros artículos en las aceras de la ciudad y en parques.
Los propietarios que deseen instalar maceteros u otros objetos en las aceras públicas pueden solicitar un permiso revocable a través del sitio web de la Oficina de Ingeniería de Los Ángeles, engpermitmanual.lacity.org/documents/type/89.
El proceso de obtención de permisos está destinado a garantizar que los materiales y las instalaciones no representen “ninguna amenaza física o peligro para la seguridad”, según los funcionarios de DPW.
Los dueños de propiedades que no tengan permisos para obstrucciones en las aceras serán citados y se les dará 30 días adicionales para presentar la solicitud. Las obstrucciones inseguras pueden ser citadas para su remoción inmediata, dijeron funcionarios de la ciudad.
Las plantas o maceteros y otras invasiones de la acera también están sujetos a sanciones, con regulaciones impuestas por la Oficina de Servicios de la Calle (Bureau of Street Services).
La Junta de Obras Públicas de Los Ángeles en septiembre aprobó cambios a las políticas que requerirían que las personas obtengan permisos para colocar maceteros, barandas, cercas y otros artículos en las aceras de la ciudad.
Los cambios son significativos, ya que se colocaron maceteros y otras instalaciones en algunos vecindarios para disuadir a las personas sin hogar de dormir frente a las empresas.
Los permisos para plantadores y otros objetos bajo la póliza oscilan entre $ 550 y $ 1,850 o el costo real de una investigación de la ciudad, si es necesario, dijeron funcionarios de Obras Públicas.