Uno de los símbolos de la naturaleza de California está en peligro.
Un informe de The Guardian revela que las secoyas, el árbol de mayor tamaño en el planeta (algunos alcanzan hasta 300 pies de altura), y que puede vivir hasta 3,000 años, sufre con una plaga.
Según el medio inglés, el cambio climático ha llevado a la aparición de pequeños escarabajos de corteza. Las secoyas serían resistentes a los insectos, pero la combinación con sequías y el daño de los incendios forestales han reducido su inmunidad a las plagas.
Relacionado: Senderista es aplastado por una secoya en un parque de California
The Guardia cita a un estudio del Servicio Nacional de Parques y el Servicio Geológico de Estados Unidos que sería publicado este año. La investigación destaca que 28 secoyas de gran tamaño han muerto por la plaga desde 2014.
“Este es un árbol que ha vivido 2,000 años de incendios, otras sequías, años húmedos, años secos, años cálidos, años fríos. Ha estado aquí más tiempo que los europeos en este país y está muerto. Y no debería estar muerto”, dijo Dr. Christy Brigham, responsable por los ecosistemas en los parques nacionales de Sequoia y Kings Canyon.
When Dr Christy Brigham, who is responsible for the welfare of the ecosystems in Sequoia and Kings Canyon national parks, saw Lazarus for the first time, all she could do was weep.https://t.co/wgdq29QXWq pic.twitter.com/gog1k7wAa5
— Richard Edwards (@stickfarmeruk) January 19, 2020
La muerte por culpa de los escarabajos fue detectada en 2017. Los investigadores reconocen que hacen falta más estudios pero las primeras conclusiones indican que los árboles han sido debilitados por los fuegos. Los escarabajos han podido ingresar a zonas profundas de la corteza de las secoyas.
Relacionado: Los secretos de Menara, el gigante de los bosques tropicales
El reporte también indica que el escarabajo de corteza es diferente al escarabajo de abeto que ataca pinos y otros árboles de gran tamaño en otras partes del mundo.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email