6 mejores alimentos para reducir azúcar en sangre y quemar grasa
Alimentos nutritivos, ricos en fibra, de bajo IG y con antioxidantes

Foto: Katie175/Pixabay Crédito: Katie175 | Pixabay
Aún si no eres diabético, controlar el azúcar en sangre y preferir alimentos que no causan picos ni caídas rápidas es una manera de mantenerte saludable. Reduces el riego de enfermedades y controlas tu peso ayudando a tu cuerpo a quemar grasa.
De inicio evitar aquellos alimentos con un índice glucémico alto evita que puedas sentir hambre poco después de comer, lo que puede llevar a comer en exceso. Si en su lugar optas por alimentos nutritivos que te ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre, ayudan a tu cuerpo a usar la energía disponible como combustible y no almacenar calorías en forma de grasa, pierdes grasa y peso.
Parte de la estrategia es elegir alimentos ricos en fibra que ayuda a reducir el estreñimiento, reducir los niveles de colesterol “malo” y ayudar a controlar el peso; que a su vez sean ricos en antioxidantes y con un índice glucémico bajo.
Aquí seis de los mejores alimentos de origen vegetal para integrar a tu dieta:
Garbanzos

Los garbanzos, frijoles, lentejas y otras legumbres tienen índice glucémico bajo. Dan energía constante que se gasta lentamente, al tiempo que su contenido de hierro contribuye a transportar el oxígeno por todo el cuerpo, lo cual incrementa la producción de energía para tus actividades y aumenta el metabolismo.
Son ricos en fibra te hace sentir lleno por más tiempo. Son bajos en grasas, bajos en sodio y sin colesterol. Te aportan nutrientes importantes como proteína, ácido fólico, potasio, hierro y zinc, además de antioxidantes.
Nueces y cacahuates

El consumo de nueces y cacahuates está asociado a un menor riesgo de sobrepeso y obesidad. Son muy ricas en fibra dietética y tienen un bajo índice glucémico. Una porción de nueces o maní, definida como una onza, puede ser un reemplazo beneficioso para otros tipos de bocadillos como las papas fritas.
Los beneficios extra es que contienen ácidos grasos omega-3, proteínas, vitamina E, minerales y fibra. Ayudan a reducir el colesterol LDL “malo”, son buenos para tu piel, memoria y corazón.
Aguacate

El aguacate es buena fuente de fibra y rico en grasas saludables, especialmente ácido oleico (como el aceite de oliva). Puede ayudarte a mantener bajos el azúcar en la sangre y la sensibilidad a la insulina.
Sus grasas buenas elevan los niveles de colesterol bueno (HDL) que ayuda a eliminar el colesterol malo. El aguacate es un buen combustible perfecto, te ayuda a sentirte lleno por más tiempo, a disminuir la inflamación y la presión arterial. Son muy nutritivos, con 20 vitaminas y minerales diferentes como potasio, vitamina K, folato, vitamina E y vitamina C.
Hojas verdes

las espinacas, col rizada, acelgas y otras verduras de hojas verdes pueden reducir la inflamación, son ricas en fibra, nutrientes y fitoquímicos.
Son fuente de vitaminas C, E y K, ácido fólico, hierro, zinc, calcio y fibra. Ayudan a reducir el azúcar en sangre, estimulan el metabolismo y favorecen el sistema inmunológico.
Brócoli

El brócoli tiene fibra, es rico en potasio, vitamina C y los antioxidantes. Disminuye la inflamación, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre por su contenido de sulforafan y estimula la salud inmunológica.
Fresas

Las fresas y bayas como arándanos o moras, tienen agua y fibra. Ayudan a hidratarte, a darte saciedad y mantienen los movimientos intestinales regulares.
Estas frutas son ricas en antioxidantes, contienen vitamina C, y una gran cantidad de antocianinas, polifenoles (ácido elágico). Estudios han demostrado que son antiinflamatorias, ayudan a controlar la presión arterial, reducen los niveles de insulina, así como el colesterol, ayudan a combatir la obesidad y favorecen el sistema inmunológico.
No olvides activarte para ayudar a tu cuerpo a utilizar el azúcar en la sangre como combustible y no permitir que se almacene como grasa.