Varias son las asociaciones que han solicitado que el día de la elección presidencial sea considerado un día festivo nacional para permitir que más gente tenga tiempo suficiente para llegar a las urnas y votar. Ante la falta de una orden ejecutiva que tendría que emitirse antes del 3 de noviembre, las grandes empresas han dado un paso adelante y contemplan brindar a sus empleados el día libre para poder ir a votar.
La pandemia de coronavirus y los anuncios del presidente Trump sobre las modificaciones en el presupuesto del servicio de correos están poniendo a una gran cantidad de estadounidenses ansiosos.
Desde febrero el movimiento llamado “Tiempo para votar” comenzó a animar a las empresas para que ofrecieran tiempo libre remunerado el día de las elecciones.
Hasta este momento son más de 600 compañías que se han unido a la lista que incluye empresas como Best Buy, Gap Inc, J Crew Group, JPMorgan Chase, Lyft, Nike, Visa y Twitter.
Coca-Cola es una de las empresas que se ha unido de manera reciente al movimiento y permitirá a sus empleados puedan ir a votar y les otorgará el día libre.
Apple, que no se encuentra en la lista, brindará a sus empleados hasta 4 horas libres con sueldo el día de las elecciones según informó la agencia Bloomberg.
Relacionado: Trump busca crear nuevos empleos por decreto después de anunciar los $400 dólares por desempleo.
Hace cuatro años la participación ciudadana alcanzó su nivel más bajo de los últimos 20 años. De acuerdo a un informe de CNN aproximadamente el 55% de los ciudadanos votaron en 2016 que representa la menor participación en una elección presidencial desde 1996 cuando el 53.5% de los ciudadanos acudieron a las urnas.
-También te podrá interesar: