5 remedios caseros para combatir el dolor de la artrosis de rodilla
La mayoría de estos remedios se preparan a modo de infusión

Dolor rodilla Crédito: Shutterstock
Los dolores de rodilla tienden a ser incapacitantes dependiendo de su gravedad y lo mucho que nos impidan movernos. En el caso de la artrosis de rodilla, seguir con nuestro ritmo de vida habitual es bastante difícil por el dolor tan fuerte que provoca.
La Liga Reumatológica Catalana nos ofrece 5 alternativas de remedios caseros que podemos preparar para combatir el dolor provocado por la artrosis de rodilla. Sin embargo, es importante comentar que son útiles para atacar cualquier tipo de dolor articular que se presente.

1. Romero
El romero es una hierba aromática y medicinal muy habitual en la dieta mediterránea. Le aporta un sabor muy particular a las comidas y es también un ingrediente común de ver en la elaboración de remedios caseros.
El romero tiene propiedades calmantes que lo hacen útil para tratar heridas y molestias leves, y esto lo hace perfecto para tratar el dolor de las articulaciones. Su contenido en ácido ursólico le permite combatir las infecciones o incomodidades que se producen en los cartílagos y articulaciones.
2. Cola de caballo
La cola de caballo es un buen antiinflamatorio natural, pero también es útil para el adelgazamiento. Por otro lado, en ella podemos conseguir una variedad interesante de vitaminas y minerales, y esto hace que sea un remedio casero muy completo.
La mejor forma de consumirlo es como una infusión que puedes beber dos veces al día. Es una alternativa fácil de conseguir, ya que se puede ver en las estanterías de farmacias y tiendas naturistas especializadas.
3. Cúrcuma
La cúrcuma es una especia originaria de Asia que le aporta a las comidas un color ciertamente atractivo. Tiene propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias que combaten todos los procesos infecciosos, y también desintoxica todo tejido que se encuentre herido.
Es preferible consumir la cúrcuma a modo de infusión. No hay un límite establecido para su consumo, por lo que puedes beberla a lo largo del día siempre que tengas algún tipo de dolor articular.
4. Jengibre

El jengibre es una raíz medicinal con propiedades antiinflamatorias más que comprobadas, por lo que es bastante adecuada de usar para combatir el dolor provocado por la artrosis de rodilla.
Prepara una infusión de jengibre para beber dos veces al día. Es preferible que añadas algunas cucharadas de miel de manera que potencies sus efectos con las propiedades naturales de la miel de abeja.
5. Lino o linaza
Las semillas de lino o linaza actúan como antiinflamatorios naturales a razón de su composición con base a Omega-3 de origen natural, que refuerza nuestro sistema inmune y le permite al cuerpo combatir las infecciones en las articulaciones.
Consume las semillas en dos cucharadas diarias de 40 miligramos cada una. Las puedes añadir a tus ensaladas o consumirlas de manera natural.
Estos remedios caseros no solamente te ayudarán a aliviar el dolor de la artrosis de rodilla, sino otros tipos de dolor articular que te sean incómodos y que condicionen tu día a día. Siendo así opciones para tomar en cuenta por el bien de tu salud.
También te puede interesar: