Conoce los pros y contras de las fajas posparto
Después del parto es natural querer recuperar la figura y las fajas se usan para ello

Recuerda que antes de tomar la decisión de usar una faja posparto, es necesario que lo consultes con tu médico. Crédito: Shutterstock
Muchas mujeres usan la faja posparto luego del nacimiento de su bebé. Esta faja comprime la zona lumbar y abdominal, así como otras partes del cuerpo.
Existen diferentes tipos de fajas que se ajustan al tamaño del abdomen y algunos de los materiales usados en su fabricación son el algodón y la microfibra.
El uso de estas fajas sigue generando controversia debido a que no existe un consenso sobre su uso entre los especialistas.

Ventajas de usar fajas posparto
Según la doctora Elisa García, quien es especialista en el área de ginecología y obstetricia del hospital de San Carlos de Madrid, la faja puede ser cómoda, también puede ayudar a corregir la postura y estabilizar la espalda, según lo reseña Webconsultas.
También ayuda a que el útero, la piel y otros órganos vuelvan al estado en que se encontraban antes del embarazo, ayudando a reorganizarlos. Otra ventaja de usar faja es que evita que los músculos de la pared abdominal se separen. A esto se le llama diástasis abdominal.
Si hablamos de lo estético, contribuye a tener una figura más estilizada, y esto ayuda a algunas mujeres a subir su autoestima.
Por otro lado, los especialistas recomiendan su uso por 3 meses. Después, los músculos deben fortalecerse a través de la actividad física.
Desventajas del uso de fajas posparto
El uso de estas fajas puede afectar la fortaleza de los músculos, haciendo que se debiliten.
Mientras la faja cumpla su función estabilizadora, no permitirá que los músculos de la zona abdominal lo hagan de forma natural. Así, poco a poco irán perdiendo fuerza.

Por otro lado, no es recomendable usarlas mientras se hace ejercicio ya que podría afectar la circulación de la sangre.
Tampoco es recomendable usarlas por más de 3 meses. Hay que tener en cuenta que cumplen una función específica, y si se excede el tipo de uso podría causar ciertos problemas, como los antes mencionados.
Además, es necesario buscar el tipo de faja adecuada, ya que podría traer inconvenientes si no se escoge bien. Así que, si decides usar una, ten en cuenta tu figura y cómo podría afectar su uso a tu cuerpo.
Si sientes molestias, será necesario que dejes de usarla. También puedes consultar con tu médico para que te dé su opinión acerca de esto y recibir sus recomendaciones sobre cuál es la que más te conviene.
Tipos de fajas posparto
Estos son los tipos de fajas posparto: sin piernas de cintura alta, con sujetador, piernas con enganche y con velcro.
Debes tener en cuenta tus medidas y tu tamaño ya que la faja variará en función de la estatura y el peso. También debes asegurarte que no te apriete mucho la zona abdominal.
Claro está, la decisión de usar faja posparto es tuya, previa consulta con tu médico. Si finalmente decides utilizar una faja posparto, realiza ejercicios que ayuden a fortalecer tu suelo pélvico antes de comenzar a hacer ejercicios que involucren los músculos de la zona abdominal.
También te puede interesar:
¿Qué tan positivo es usar una faja para adelgazar mientras haces ejercicio?
Por qué no es bueno usar faja para bajar de peso
Chaleco de peso o faja, ¿Cuál es el más efectivo para bajar de peso?