¿Recibirás un segundo cheque de estímulo si eres un extranjero no residente?

Ten en cuenta que no fue necesario ser ciudadano estadounidense para recibir el primer pago de estímulo

Por qué Estados Unidos podría caer en una doble recesión si no se aprueba un nuevo cheque de estímulo

Sin un nuevo paquete de ayuda el país crecería solo un 1.1% el próximo año y no se crearía nuevos empleos. Crédito: PAUL J. RICHARDS | AFP / Getty Images

Aún no se ha aprobado un segundo cheque de estímulo. Sin embargo, es muy probable que se reparta uno tarde o temprano. En caso de que esto suceda, probablemente el nuevo cheque de estímulo seguirá las mismas pautas de elegibilidad que el primero que se dio para saber a quién darle y a quién no el dinero.

Tomando en cuenta esto, si eres un extranjero no residente, es posible que no seas elegible para recibir un segundo cheque de estímulo, según se informó en CNet. El gobierno define como extranjero no residente a alguien que no ha pasado la prueba de la Green Card o la prueba de presencia sustancial, este último es un criterio utilizado por el IRS para determinar si una persona que no es ciudadana o residente permanente legal califica para ser residente para efectos fiscales.

Ten en cuenta que no es necesario ser ciudadano estadounidense para recibir el primer pago de estímulo. Sin embargo, los no ciudadanos deben tener un número de Seguro Social y vivir y trabajar en los EE.UU. para recibir un cheque de estímulo aprobado por la Ley CARES, y es muy probable que los mismos requerimientos se pidan para un segundo cheque, en caso de que se apruebe.

–También te puede interesar: ¿Eres casado? Algunas parejas podrían NO recibir un segundo cheque de estímulo

En esta nota

cheque de estimulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain