6 super-alimentos que te evitarán las enfermedades todo el invierno

Nada mejor que protegerte del frío y posibles enfermedades e infecciones, que consumir estos super-alimentos de temporada. ¡Son un tesoro nutricional sin igual!

Cítricos.

Crédito: Imagen de Free-Photos en Pixabay | Pixabay

Los días más fríos del año han llegado y es el momento del año en el cual perdemos más que unas horas de luz del día, también se van las frutas y verduras frescas del verano. La buena noticia es que la estación más fría del año también trae consigo deliciosos super-alimentos invernales. 

No existe duda: la naturaleza es sabia y según la estación del año, pone a nuestro los alimentos naturales que el organismo necesita para fortalecerse y protegerse de enfermedades. Estos productos se destacan por tener un gran impacto nutricional y lo mejor de todo es que es delicioso integrarlos en todo tipo de recetas.

En los últimos años todos hablan sobre los super-alimentos y su inmenso potencial terapéutico, de tal manera que muchos se han preguntado sobre su definición exacta. Lo cierto es que no se trata de un concepto científico tan rebuscado, el término es básicamente una palabra de moda con un claro enfoque de marketing. De tal manera que actualmente es normal llamarle super-alimento a una verdura de hoja verde y la realidad es por más sencillos que sean sí lo son, la razón es muy simple son alimentos que proporcionan grandes cantidades de vitaminas, minerales y son portadores de un gran poder antioxidante. 

Es importante dejar de asumir que estos super-alimentos son inaccesibles, muy costosos o difíciles de encontrar como muchas personas lo creen, de hecho en la mayoría de los casos se trata de productos cotidianos, frescos y de temporada. Gran parte de lo que hace a estos ingredientes super-alimentos es que son productos naturales, nunca procesados, integrales y de origen vegetal. Gracias a ello brillan por su contenido en nutrientes esenciales como es el caso de sustancias importantes como es el caso de los antioxidantes, fitonutrientes, oligoelementos y fibra. 

Te presentamos 6 opciones de deliciosos super-alimentos de invierno, que no pueden faltar en tu dieta. Se distinguen por ser extraordinarias y accesibles opciones de temporada, son fáciles de encontrar, económicos, muy nutritivos y lo mejor de todo es que brillan por su potencial medicinal, de gran ayuda para protegernos de enfermedades durante el frío invierno.

1. Calabaza de invierno

Las calabazas llegan para anunciar el otoño, con su gran tamaño, sus vibrantes colores y su inmenso potencial nutricional. Lo cierto es que en muchas ocasiones pasan desapercibidas, sin embargo son un alimento muy completo y cargado de sustancias benéficas para el organismo. Son consideradas una hortaliza muy rica en fibra, magnesio, betacarotenos, vitamina C y B6, gracias a su composición se relacionan con propiedades digestivas y cardiovasculares, ya que son un gran aliado para combatir la hipertensión y los altos niveles de colesterol en la sangre. A la vez son un gran complemento natural para fortalecer al sistema inmunológico y prevenir infecciones causadas por virus y bacterias. Su inmenso potencial antioxidante, ayuda a combatir a los radicales libres y los efectos del estrés oxidativo. Lo mejor de todo es que son muy versátiles, es muy fácil integrarlas en todo tipo de platillos como lo son sopas, cremas, guisados y purés. 

Calabazas
Calabazas. /Foto: Pixabay

2. Jengibre

No nos vamos a cansar de hablar sobre el extraordinario poder curativo del jengibre, de manera particular juega un papel importante para proteger al organismo y facilitar la recuperación ante cualquier resfriado causado por virus y bacterias. El jengibre es una de las especias más antiguas que existen, desde hace muchos años es utilizado por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Si bien lo encontramos durante todo el año, las raíces son mucho más frescas durante el invierno y así se potencia su valor nutricional. El jengibre aporta cierto sabor picante que se relaciona con su contenido en gingerol y que le confiere gran parte de sus poder curativo, es un gran aliado para mejorar la digestión, combatir las náuseas, fortalece las defensas y combate el dolor. Utilízalo para crear deliciosas bebidas como jugos, batidos, infusiones y también en platillos como sopas, cremas, guisados y pastas. 

Jengibre. /Foto: Shutterstock

3. Kale

El kale es considerado uno de los super-alimentos más poderosos en la actualidad y pertenece a la familia de las Brassica olereacea, en la cual se encuentran vegetales como el brócoli, col, coliflor, repollo y coles de Bruselas. Se caracteriza por sus hojas color verde oscuro que son muy carnosas y ricas en nutrientes, entre los que llama la atención su contenido en vitaminas A, B, C y K, minerales como el calcio, potasio, magnesio y hierro. De manera especial llama la atención por sus propiedades adelgazantes, que se relacionan con su bajísimo contenido en calorías y alto contenido en antioxidantes, a la vez se distingue por sus propiedades antiinflamatorias. Su alto contenido en potasio es de gran ayuda para regular los altos niveles de presión arterial y ayuda a eliminar el exceso de sodio del cuerpo. 

Kale. /Foto: Unsplash

4. Frutas cítricas

Es bien sabido que las frutas cítricas son básicas durante el invierno, en principio por que de manera natural es la temporada en la cual están en el mejor punto de frescura. Son populares por su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes, en concreto su extraordinario contenido en vitamina C las vuelve el mejor aliado para fortalecer al sistema inmunológico. Otra de sus grandes ventajas se relaciona con su alto contenido en fibra, que beneficia al sistema digestivo e intestinal y las hace un gran complemento para perder peso (también su bajo contenido en calorías). Por otra parte se caracterizan por su potencial diurético, que promueve la eliminación de toxinas, líquidos retenidos y desechos. Integrar en la alimentación diaria frutas cítricas es muy sencillo y accesible, lo mejor de todo es que son deliciosas, jugosas y aromáticas, opta por utilizar abundantes naranjas, limones, mandarinas, limas y toronjas. 

citricos
Frutas cítricas. /Foto: Shutterstock

5. Manzana

Una manzana al día del médico te librará, este popular dicho tiene todo de cierto. La realidad es que la composición de las manzanas es incomparable, en principio se distinguen por su alto contenido en un tipo de fibra llamado pectina y esto mejora el proceso digestivo, la salud intestinal, facilita la eliminación de toxinas y es de gran ayuda para eliminar el exceso de colesterol en la sangre. Por otra parte las manzanas contienen ácidos orgánicos únicos que aportan un efecto alcalinizante, también su contenido en taninos les confiere un gran poder astringente y antiinflamatorio. Tale vez no lo sabías pero son muy ricas en vitamina C, que ayuda a fortalecer al sistema inmunológico y prevenir afecciones en vías respiratorias como gripes, catarros y resfriados. A la vez son muy versátiles, saciantes y el perfecto snack para perder peso y llenar al organismo de energía de calidad.

Manzanas./Foto: Pixabay

6. Coles de Bruselas

Estas pequeñas y exquisitas coles, son uno de los alimentos más representativos del invierno. Pertenecen a la familia de las verduras crucíferas y son populares por su inmensa densidad en nutrientes, entre los que se destaca su aporte en vitaminas A, C y K. Son muy hidratantes ya que cerca del 90% de su composición es agua, a la vez por este motivo son bajas en calorías y un buen aliado para perder peso. También aportan mucha fibra que beneficia la salud digestiva, acelera el tránsito intestinal y promueve la eliminación de desechos y toxinas. Son un tesoro antioxidante que ayuda a combatir a los radicales libres y protegen la piel, los huesos y al sistema inmune.

Coles de Bruselas
Coles de Bruselas. /Foto: Pixabay

En esta nota

Alimentos Enfermedades gripe influenza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain