Cuál es la diferencia entre hacer ejercicios aislados o ejercicios compuestos al entrenar

Los ejercicios compuestos son más demandantes físicamente que los aislados

Ejercicio

Elegir qué tipo de ejercicio realizar dependerá de los objetivos que tengas planteados. Crédito: Shutterstock

Podemos abordar el entrenamiento de dos maneras distintas: realizar ejercicios que trabajen solo un grupo muscular o ejercicios que integren varios grupos en un solo movimiento, según Vitónica. Los primeros son monoarticulares, y los segundos multiarticulares.

Hay diferencias importantes entre estas dos modalidades y vale tenerlas en cuenta para hacerse una idea de cómo eso afectará la consecución de los objetivos que nos hemos planteado al hacer ejercicio.

¿Qué son los ejercicios compuestos?

Como se dijo previamente, los ejercicios compuestos o multiarticulares integran varios grupos musculares en un solo movimiento. Ejemplos de estos ejercicios son las sentadillas, el peso muerto, las dominadas y los press en banca.

Por ejemplo, en una sentadilla trabajamos los extensores del tobillo y de la cadera, así como los músculos que contribuyen a la estabilización del cuerpo, esto en contraposición al trabajo de extensión de rodilla en máquina, que solo trabaja los extensores de rodilla.

Estos ejercicios son muy buenos si no contamos con el tiempo suficiente para abordar los grupos musculares por separado. Por cada ejercicio estaríamos realizando un trabajo integral que nos ayudaría si nuestra agenda es particularmente apretada.

Ejercicio
Las sentadillas son excelentes ejercicios que trabajan varias partes del cuerpo a la vez. Fuente: Pexels

Sin embargo, los ejercicios multiarticulares son mucho más fatigantes y desgastantes que los monoarticulares precisamente porque los primeros involucran una mayor cantidad de músculos y, en consecuencia, un mayor esfuerzo físico de nuestra parte.

Además, los ejercicios compuestos no permiten trabajar los músculos atrasados ni los puntos débiles, por lo que no son útiles para corregir toda especie de desequilibrio que hayamos desarrollado. 

¿Qué son los ejercicios aislados?

Los ejercicios aislados requieren una mayor cantidad de tiempo que los ejercicios compuestos por ocuparse de 1 grupo muscular a la vez. Esto puede disuadir a las personas que no tienen el tiempo suficiente para ello.

Estos son los más idóneos para quienes empiezan a integrar el ejercicio físico a su vida diaria al ser menos exigentes y desgastantes que los multiarticulares. Les ayudarán a desarrollar músculos y resistencia para los ejercicios más fuertes y demandantes.

Sin embargo, los ejercicios monoarticulares son perfectos para equilibrar el desarrollo muscular al poder enfocarse en aquellos músculos que no se han desenvuelto a la par de los otros.

En este sentido, los ejercicios aislados son mejores para cuidar el aspecto estético del entrenamiento físico al evitar que nuestro cuerpo tenga sectores más desarrollados que otros.

Conocer lo que distingue los ejercicios aislados de los compuestos nos ayudará a establecer el camino más idóneo para lo que queramos conseguir con nuestro esfuerzo. Siendo así, este es un asunto que deberíamos tener contemplado.

También te puede interesar:

Cómo entrenar con mancuernas para ejercitar los glúteos en casa sin lastimarse

Cuántas sentadillas hacer a diario para fortalecer los músculos de las piernas

Por qué correr es uno de los mejores métodos para bajar de peso según expertos

En esta nota

ejercicio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain