El proceso de vacunación en Nueva York debe ser equitativo y justo

De acuerdo con los expertos, necesitamos vacunar a por lo menos de un 70 a un 90 por ciento de la población para que la vacuna sea efectiva

No realizarán nuevas citas hasta que se inoculen quienes perdieron su asignación por la emergencia.

No realizarán nuevas citas hasta que se inoculen quienes perdieron su asignación por la emergencia.  Crédito: Flickr Governor Cuomo | Cortesía

En este nuevo año que comienza y luego de casi 10 meses de lucha contra una pandemia que nos ha cambiado la vida, Nueva York comienza un programa masivo de vacunación contra el COVID-19. Es un desafío enorme el vacunar a casi 20 millones de neoyorquinos que esperan pacientemente su turno en esta lucha y necesitamos hacer la distribución de la vacuna de manera justa y equitativa. En otras palabras, que se haga de forma generalizada para todos los residentes de nuestro gran estado y que simplemente que no haya preferencia de raza, clase social o color de piel. Sencillamente debe ser asequible para todos.

De acuerdo con los expertos, necesitamos vacunar a por lo menos de un 70 a un 90 por ciento de la población para que la vacuna sea efectiva. Y no es un secreto que COVID-19 atacó a la comunidad afroamericana en un porcentaje doble que la comunidad blanca y a la comunidad latina en una tasa superior al 1.5 por ciento de más contagio que los blancos. Estos números indican que debemos estar más a la vanguardia y promover la vacuna siguiendo el concepto de justicia social para evitar que esta disparidad se repita en estas comunidades que se han visto decimadas por el virus.

Como co-presidenta del Equipo de Trabajo para Equidad en la Vacunación, un grupo que el gobernador Andrew M. Cuomo designó para hacer el proceso de vacunación más equitativo en Nueva York, le pido a nuestros residentes latinos y afroamericanos que estén listos para vacunarse y les aseguramos que en Nueva York estamos comprometidos a hacer que la vacuna esté disponible para todos en todos los rincones del estado. Nuestros esfuerzos incluyen que el proceso de vacunación sea justo y equitativo para que todos obtengan la inmunización necesaria lo antes posible.

La vacuna es la forma más segura y directa de protegernos contra de COVID-19. Las vacunas que hasta el momento han sido aprobadas por el gobierno federal fueron sometidas a un largo proceso de pruebas clínicas que no presentaron efectos adversos al bienestar humano. Las dos vacunas aprobadas son la vacuna de Pfizer/BioNTech y la de Moderna.  Además de la aprobación del gobierno federal, en Nueva York, un grupo de consejeros clínicos nombrados por el gobernador, revisaron y aprobaron las vacunas que ya están siendo suministradas a los neoyorquinos. Lo más importante es que son seguras y efectivas.

Ahora que ya comenzó el proceso de vacunación, nuestro desafío más importante es distribuir esta vacuna en una forma justa y rápida. El COVID-19 expuso las divisiones sociales y la desigualdad al acceso a programas de salud que existen en nuestra sociedad. Ser exitoso en el proceso de vacunación requiere la atención y colaboración de todos. El proceso requiere la responsabilidad individual para que se vacunen y la obligación comunitaria de fomentar la participación de sus residentes. Sencillamente, nadie puede estar seguro si todos no estamos seguros.

Para llevar cabo esta misión, todos los lugares son bienvenidos. Estamos listos a llevar el proceso de vacunación a las iglesias, a los centros comunitarios cerca de su casa, a las farmacias, a los sitios específicamente designados para vacunaciones y muy parecidos a los centros de pruebas que han estado funcionando por meses en el estado, los hospitales cercanos, centros de salud y, en fin, cualquier lugar que sea conveniente y eficaz para traer la vacuna a las comunidades.

Por último, la vacuna es un arma eficaz contra el COVID-19, pero esta batalla no es de un día. Puede durar meses y es necesario que los neoyorquinos continúen con las guías de protección como usar la máscara, guardar una distancia social de por lo menos 6 pies de distancia, lavarse las manos frecuentemente y evitar reuniones de muchas personas.

La lucha contra el COVID continúa. Tenemos un arma que es la vacuna y estamos listos para proporcionarla en forma justa, rápida y equitativa para todos los neoyorquinos, especialmente a las comunidades más afectadas como son aquellas donde residen las minorías étnicas. İVacúnate Nueva York!

-Rossana Rosado es la secretaria de Estado de Nueva York 

En esta nota

Covid vacunacion
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain