8 alimentos que pueden ayudar con el dolor de la artritis
Alimentos que tienen efectos antiinflamatorios pueden ayudar a reducir el dolor en las articulaciones; algunos de ellos son las bayas, la cúrcuma y los pescados grasos
La artritis es la principal causa de discapacidad en Estados Unidos, según la Arthritis Foundation. La fundación señala que más de 50 millones de adultos y 300 mil niños tienen algún tipo de artritis. Los síntomas comunes de la artritis incluyen hinchazón, dolor, rigidez y disminución del rango de movimiento.
Agregar a la dieta algunos alimentos que combaten la inflamación, fortalecen los huesos y estimulan el sistema inmunológico puede ayudar con los síntomas de la artritis.
1. Salmón, atún, sardinas y caballa

Los pescados grasos como el salmón, la caballa, las sardinas y la trucha son la principal fuente de ácidos grasos omega-3, los cuales tienen potentes efectos antiinflamatorios. Se recomienda el consumo 3.5 onzas cocidas de pescado, dos veces por semana.
2. Bayas

Los arándanos, las moras, las fresas, los arándanos y las frambuesas destacan por su contenido de flavonoides llamados antocianinas. Las antocianinas tienen poderosos efectos antioxidantes y antiinflamatorios que incluso estudios revelan tienen efectos beneficiosos para el cerebro y corazón.
3. Té verde

El té (Camellia sinensis) tiene un gran contenido de químicos vegetales llamados polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. El té verde es rico en un tipo de polifenoles llamados catequinas. La dietista Andrea Dunn comparte en Cleveland Clinic recomienda dos porciones al día y usar bolsitas de té y no las mezclas de té en polvo, que son más procesadas.
4. Cúrcuma y jengibre

El jengibre y la cúrcuma son dos raíces que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La curcumina en la cúrcuma se absorbe poco en el torrente sanguíneo. La piperina de la pimienta negra mejora la absorción de la curcumina.
5. Nueces

Las nueces, almendras y cacahuates aportan grasas saludables como omega-3, proteínas, fibra, calcio, magnesio, zinc y vitamina E. Sus grasas buenas y otros compuestos ayudan a reducir la inflamación. Disfruta de un puñado de nueces sin sal al día, son excelentes como botana, para añadir a una ensalada, cereal, yogur o licuado.
6. Aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra ofrece grasas saludables y oleocantal, que de acuerdo a la Arthritis Foundation, tiene propiedades similares a las de los medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Estudios con participantes que padecen artritis reumatoide a quienes se ha suplementado con una cápsula de aceite de oliva durante 24 semanas han reducido su inflamación.
7. Chocolate negro

El cacao es rico en sustancias químicas vegetales llamadas flavonoides el cual ayuda a reducir la inflamación. Contribuye a relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, lo que reduce la presión arterial, explica la Fuente de Nutrición de Harvard.
Opta por chocolate oscuro con al menos un 70% o más de contenido de cacao, puedes disfrutar de 1 a 2 cuadrados pequeños al día.
8. Brócoli

El brócoli es muy nutritivo y saludable, se ha asociado con una reducción de la inflamación. Es rico en vitaminas K y C, también contiene un compuesto llamado sulforafano, que podría ayudar a prevenir o retrasar la progresión de la osteoartritis. Aunado a ello, esta crucífera aporta calcio, un mineral importante para la salud de los huesos.
Te puede interesar: