Qué es el desafío de los 30 días sin azúcares

Un mes completo sin consumir azúcar mejorará tu salud. El desafío consiste en una dieta donde se excluyen alimentos que contengan azúcares añadidos. Es un reto que ayuda a perder peso.

azúcar

El consumo de azúcar es un riesgo potencial para la salud. Crédito: Shutterstock

Los alimentos con azúcar no son saludables para el organismo. De hecho, algunas dietas prefieren eliminarlos y en vez de eso, darle preferencia a las frutas y vegetales que contienen azúcar natural.

Para mejorar la calidad de vida, y reducir la ingesta de azúcares, algunas personas han decidido formar parte del desafío de no consumir azúcar durante 30 días. ¿En qué consiste este reto? ¿Cuáles son los beneficios de hacerlo?

Cómo funciona

Este desafío, en esencia, consiste en seguir una dieta donde se elimine la ingesta de azúcar por un periodo determinado. Existen muchos métodos o regímenes alimenticios que se pueden seguir, lo importante es cumplir con el objetivo.

dulces
La disminución del consumo de azúcar, es un gran paso para mejorar nuestro peso y nuestra salud. Foto: Pixabay

El desafío surge debido a la preocupación que existe por el aumento de enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar, como la obesidad y la diabetes. Pero la cuestión está en que, luego de este desafío, se evite retomar la ingesta de azúcar.

Por eso, más allá de asumir el reto por 30 días, sería bueno seguir la rutina creada por mucho más tiempo. Ahora, veamos cuáles son los beneficios que obtendrás si asumes una dieta libre de azúcar.

Reduce los niveles de azúcar en la sangre

Y esto es bueno, porque así reduces el riesgo de sufrir de diabetes tipo 2. Resulta que los alimentos y las bebidas que son endulzados, como las bebidas energéticas y los productos horneados contienen azúcares que son de absorción rápida.

Uno de ellos es el jarabe de maíz, cuyo contenido de fructosa es realmente alto. Esto hace que los niveles de azúcar en la sangre incrementen y se cree una resistencia a la insulina.

Esto quiere decir que las células son menos sensibles a esta hormona que se encarga de regular los niveles de azúcar en la sangre. Para evitar esto y los problemas de salud subsecuentes, es importante reducir el consumo de azúcar.

Permite perder peso

Las bebidas y alimentos que contienen azúcar agregada son más ricos en calorías aunque bajos en nutrientes esenciales. Esto puede producir aumento de peso. También puede provocar otros problemas, como el incremento de la grasa visceral.

Este tipo de grasas se encuentra alrededor de los órganos. Así, puede causar daños en el hígado y otros órganos cercanos. Para evitarlo, no solo es suficiente eliminar la ingesta de azúcar por 30 días, sino por un tiempo mayor.

Mejora la salud cardíaca

La ingesta de azúcar se relaciona con ciertos factores de riesgo que producen daño al corazón, presión arterial alta, y los niveles de colesterol y triglicéridos altos.

Como te mencionamos anteriormente, existen diferentes formas de controlar el consumo de azúcar. Una de estas es la dieta paleo. Pero lo importante es que halles una con la que puedas sentirte bien. Sobre todo, dale prioridad al consumo de frutas, pues estas contienen azúcar natural que sí son beneficiosas para tu organismo, además de necesarias.

Al terminar los 30 días, te sentirás saludable. No olvides que no se trata de una moda, sino de tu propia salud. Por eso, que el desafío no dure un mes, sino que sea parte de tu estilo de vida.

También te puede interesar:

Cinco razones por las que haces dieta pero no logras bajar de peso

4 tipos de embutidos que debes evitar en tu dieta

Por qué debes incluir la remolacha en tu dieta

¿Por qué tu cuerpo te impulsa a comer azúcar aunque estés a dieta?

En esta nota

Bajar de Peso
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain