Papu Gómez sigue tocado: “Tristeza. Me cuesta ver un partido de Atalanta”
En 14 juegos con el Sevilla FC marcó solo un gol y afirma que la pelota en España va tres veces más rápida que en Italia

Papu utiliza la 24 en el Sevilla de Lopetegui. Crédito: Getty Images
Salir del Atalanta fue un golpe terrible para Alejandro “Papu” Gómez, quien no puede olvidar sus grandes años en Bérgamo, una ciudad que lo convirtió en ídolo y referente. Ahora está en España, pero sus pensamientos siguen cercanos a Los Oróbicos.
Por más de cinco años defendió el escudo y marcó una época llena de alegrías y victorias. Jugó 252 partidos y marcó 59 goles, Bérgamo bailó siempre al ritmo del Papu en la década pasada.
“Sé que no soy el culpable de esta historia. No pudimos seguir así y tomé la decisión acertada, estoy feliz y tranquilo por la decisión que tomé”, relató en una entrevista a Sky Sports.
Sus 71 asistencias en el club justifican el salto de calidad que tuvo la Atalanta y sus dos clasificaciones seguidas a la Champions League. Esto también le abrió espacio en la Selección Argentina
Por eso siente pesar por su salida: “Tristeza. Me cuesta ver un partido de Atalanta. Me duele ver a mis ex compañeros. Estoy feliz por ellos porque lo están haciendo muy bien y sé qué equipo son, pero no puedo. Por eso hoy digo tristeza, espero que con el tiempo pueda ver más”, reveló.
🗣 Papu Gómez en El Desmarque: "¿Mi marcha de la Atalanta? Nunca me imaginé que se iba a dar esa situación. Son cosas que te depara la vida, situaciones que pueden suceder en cualquier trabajo o ambiente. Uno puede tener discusiones o diferencias, en mi caso con el entrenador". pic.twitter.com/Ji1ZcPZnSy
— Soy Calcio (@SoyCalcio_) April 2, 2021
Siempre quiso ir al Sevilla
Tras los roces internos con el entrenador Gasperini, el jugador y su agente se movieron para salir y el foco siempre estuvo en la oferta del Sevilla. Eso sí, afirmó que desde Estados Unidos y Arabia Saudí llegaron ofertas jugosas para él.
“Tenía grandes ofertas de la MLS y Arabia Saudí, con mucho dinero, pero no me importaba. Sabía que había gente que quería verme desaparecer en estos países, pero mi prioridad era el Sevilla y estoy orgulloso de haber acabado aquí”, cerró.