window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Quiénes son los estadounidenses que viven libres de internet

A ellos no les hace falta revisar todos los días Facebook o WhatsApp

Algunos expertos creen que es posible eliminar la covid, pero no erradicarla.

Algunos expertos creen que es posible eliminar la COVID, pero no erradicarla. Crédito: Antonio Lacerda | EFE

Aunque muchos indicadores señalan que el uso de comercio electrónico y las redes sociales se incrementó durante el año de pandemia, hay personas que simplemente viven sin internet.

Un estudio del Centro de Investigación Pew señaló que el 7% de los estadounidenses no se conectan en lo absoluto al mundo digital.

La cifra se ha ido reduciendo dramáticamente. En el año 200 era del 48% y en 2015 del 15%.

Pew encontró que la vejez, la pobreza y la vida rural, son determinantes para que muchas personas decidan vivir una vida “off line”.

A partir de los 65 años incrementa el número de personas que viven libres de internet, pues son el 25% del total. En comparación, sólo el 4% de los que rechazan la red tienen 50 a 64 años.

La misma tendencia se replica entre personas con educación secundaria o inferior, pues representan la mayoría. Solo un 3% con estudios universitarios viven sin internet.

El nivel de ingresos también resulta determinante en la conectividad, pues el 14% de los señalados ganan menos de $30,000 al año.

La raza, el género o la comunidad no implica alguna incidencia en el estudio, encontró Pew.

Solo un 5% de hispanos adultos integran el grupo de aquellos que no necesitan revisar su Facebook, WhatsApp o correo electrónico, nunca en la vida.

Sigue leyendo: Suegra descubre en la boda de su hijo que la novia en realidad es su hija

En esta nota

internet Centro de Investigación Pew
Contenido Patrocinado