Los más poderosos alimentos medicinales para proteger la salud ocular en diabéticos

No es ninguna novedad decir que la diabetes puede causar daños en la salud ocular y aumentar el riesgo de padecer glaucoma, cataratas, retinopatía diabética y otras complicaciones. La buena noticia es que existen nutrientes esenciales para proteger a los ojos, como son las vitaminas, antioxidantes y los ácidos grasos omega 3

miopía lentes anteojos

Crédito: Shutterstock

1. Luteína y zeaxantina

Son carotenoides (un tipo de pigmento) que se encuentran en el cristalino y la región macular de la retina. Tienen propiedades antioxidantes y funcionan para proteger a los ojos de los dañinos rayos ultravioleta que se encuentran en la luz solar. Se ha comprobado que los altos niveles de estos nutrientes en los tejidos oculares están relacionados con una mejor visión. Además incluir en la dieta diaria alimentos ricos en carotenoides también está relacionado con menor riesgo de desarrollar cataratas, degeneración macular y resequedad ocular, los cuales son los problemas oculares que más comunes a medida que envejecemos y que de manera particular la población diabética es más propensa a desarrollar. Apuesta por el consumo de los siguientes alimentos: verduras de hoja verde, col rizada, espinaca, hojas de nabo, hojas de berza; y también verduras y frutas de color amarillo y naranja, que incluyen calabaza de invierno, maíz, calabaza, zanahorias, melón y frutas cítricas. Otra gran fuente de luteína y zeaxantina son los huevos, específicamente las yemas de huevo.

Manojo de zanahorias para bajar de peso
Zanahorias./Foto: Pixabay

2. Vitaminas

No es ninguna novedad decir que las vitaminas son esenciales en toda alimentación saludable y equilibrada, son básicas para mantener el óptimo funcionamiento del organismo. Lo cierto es que algunas vitaminas actúan como antioxidantes y también desempeñan un papel en la salud ocular. Tal es el caso de la vitamina C que puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas y, cuando se combina con otros nutrientes, puede retrasar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad. También la vitamina E, es importante ya que tiene la capacidad de proteger al ojo de los radicales libres que afectan los tejidos sanos. Y la vitamina A, ayuda a proteger la superficie del ojo (la córnea), además de reducir el riesgo de pérdida de visión por degeneración macular. Obtendrás mucha vitamina C en frutas cítricas, tomates, espinacas y melón. La vitamina A se encuentra de forma abundante en las zanahorias, las batatas, las espinacas, la col rizada y el melón. Y las mejores fuentes de vitamina E incluyen nueces, aceite de germen de trigo, aguacate, espinacas y camote.

Cítricos.
Frutas cítricas. /Foto: Pixabay

3. Zinc

El zinc también juega un papel en la protección del tejido ocular del daño y de la degeneración macular. Este mineral esencial es fundamental para el transporte de la vitamina A, desde el hígado a la retina para la producción de melanina, el pigmento protector de los ojos. Como observación a considerar, los expertos recomiendan ser cautelosos con la dosis y apostar por el consumo mesurado de suplementos nutricionales, ya que en muchas ocasiones es difícil obtenerlo a través de las fuentes alimenticias. Complementa con el consumo de alimentos como ostras, mariscos, almejas, carnes rojas, avellanas, almendras, pavo, pollo, queso y copos de avena. 

Ostras./Foto: Shutterstock

4. Ácidos grasos Omega 3

omega 3
Omega 3. /Foto: Shutterstock

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain