¿Cuáles son los mejores alimentos para recuperarte del post-parto?

El período de post-parto y lactancia es una etapa de suma relevancia en la vida de las mujeres, es por ello que la calidad de la alimentación juega un papel fundamental. Es un factor esencial en una lactancia plena, fomenta el buen descanso, ayuda a bajar de peso e inclusive previene la depresión post-parto

Embarazo

Fuente: Shutterstock Crédito: Shutterstock

Seguir una alimentación equilibrada basada en alimentos integrales y de origen natural, no solo es una medida básica en todo embarazo saludable, es igual o inclusive más importante en el período de post-parto y lactancia. En muchas ocasiones las nuevas mamás, le dan especial prioridad a perder el peso que ganaron durante el embarazo y se olvidan un poco sobre lo importante que es nutrir adecuadamente al organismo. Es una medida simplemente fundamental para apoyar la recuperación, la producción de leche, promover el buen descanso e inclusive para combatir la depresión post parto. Con base en ello nos dimos a la tarea de hacer un resumen con las pautas dietéticas más recomendadas para esta linda y retadora etapa en la vida de las mujeres.

Pautas dietéticas para un post-parto sano:

Uno de los principales errores en los que suelen caer las mujeres después de dar a luz, es optar por la restricción de carbohidratos con el objetivo de perder peso más rápido. Sin embargo los expertos sugieren que no es una opción del todo saludable. De hecho los carbohidratos son necesarios para las nuevas mamás, son importantes en la producción de leche materna, también para la salud mental, la regulación hormonal y más. Por lo tanto es posible iniciar en el camino enfocado en la pérdida de peso de manera gradual y siempre asegurando el adecuado consumo de calorías, para mantenerse al día con las demandas físicas y mentales que implica el cuidado de un bebé. La clave es ser paciente, comer comidas completas y darse tiempo.

Pautas de dietéticas del pos-parto:

1. Sigue una dieta variada, equilibrada y colorida

La primera regla es elegir una amplia variedad de alimentos de todos los grupos. De manera específica durante el período de post-parto, se recomienda basar la dieta en el consumo de alimentos saludables: proteínas de alto valor biológico, abundantes frutas y verduras, carbohidratos ricos en fibra, grasas saludables, nueces y semillas. Además es una buena decisión contar con la supervisión de un especialista, sobre todo para tener en cuenta cuál es la adecuada ingesta calórica y los rangos apropiados de macronutrientes para cada mujer. Los cuales varían según los niveles de actividad, tamaño corporal, peso y condiciones específicas (por ejemplo problemas de salud como la diabetes). Lo cierto es que las necesidades nutricionales de cada mujer son diferentes y dependen de muchos factores.

Dieta equilibrada. /Foto: Shutterstock

2. Mantente hidratada todo el día

Los expertos en medicina coinciden en que el post-parto es una etapa en la que se aumentan los requerimientos de líquidos en las mujeres, de hecho es una medida especialmente importante en el caso de las mujeres que amamantan. Se recomienda el consumo de 3 litros de agua al día, sin embargo las necesidades de hidratación pueden variar, por lo tanto la sed será una buena guía. Apuesta por el consumo de líquidos naturales como son las infusiones herbales, limonadas, tés y kombucha. La hidratación es esencial en una lactancia materna exitosa y favorece la pérdida de peso. 

Kombucha
Kombucha. /Foto: Shutterstock

3. Vigila la ingesta total de calorías

Basar la alimentación en una adecuada ingesta de calorías, no solo es importante para a acelerar la pérdida de peso; alimentar al organismo con la cantidad adecuada de calorías será de gran ayuda para mantener en óptimo estado al suministro de energía y leche. Según información liberada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una madre que amamanta debe consumir aproximadamente de 2300 a 2500 calorías por día, en comparación con las de 1800 a 2000 calorías de una mujer que no amamanta. Sin embargo, las necesidades calóricas individuales son muy variables, es por ello que la supervisión médica es muy importante. 

alimentacion
Calorías. /Foto: Shutterstock

4. Otras medidas importantes

Complementario a la dieta equilibrada, la buena hidratación, es importante que las mujeres continúen con la ingesta de vitaminas prenatales o suplementos específicos para el post-parto. También es muy importante controlar el consumo de cafeína, los expertos recomiendan limitarse a 300 miligramos o menos por día. Además es de vital importancia minimizar el consumo de calorías vacías, que se encuentran en alimentos procesados, comidas rápidas y bocadillos que brillan por su alto contenido en azúcar, sodio y grasas saturadas. Los especialistas también enfatizan la importancia de evitar los pescados con alto contenido en mercurio, como es el caso del atún, la caballa, el marlín, el tiburón, el pez espada o el blanquillo. Por último y no menos importante, es vital limitar el consumo de alcohol durante la lactancia. 

Café en el embarazo./Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain