Biden retoma sanciones a Bielorrusia tras detención de periodista opositor en vuelo de Ryanair y reunión de Lukashenko con Putin

En cooperación con sus homólogos europeos, el Departamento de Justicia, incluido el FBI, está investigando el desvío del vuelo debido a una "amenaza de bomba"

Putin y Lukashenko en Sochi, Rusia.

Putin y Lukashenko en Sochi, Rusia. Crédito: EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL | EFE

Estados Unidos anunció ayer que retomará una serie de sanciones y habrá otras nuevas contra el gobierno de Bielorrusia, tras el desvío de un vuelo de Ryanair el domingo y la detención del periodista opositor político Roman Protasevich, quien viajaba a bordo.

Tras la condena internacional, el cuestionado presidente Alexander Lukashenko se reunió esta semana en Rusia con su homólogo y aliado Vladimir Putin, su tercer encuentro en lo que va de año.

Además de las medidas ya anunciadas en las últimas semanas, la Casa Blanca dijo en un comunicado que elabora con la Unión Europea (UE) “una lista de sanciones selectivas contra miembros clave del régimen de Lukashenko”.

“El desvío forzoso por parte de Bielorrusia, con falsos pretextos, de un vuelo comercial de Ryanair que circulaba entre dos estados miembros de la Unión Europea” (Grecia y Lituania) y el arresto del periodista Protasevich “constituyen un desafío directo a las normas internacionales”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Las sanciones económicas contra nueve empresas estatales bielorrusas, impuestas de nuevo en abril tras la represión de manifestantes pro democracia, entrarán en vigor el 3 de junio.

Tras las disputadas elecciones de 2006, Washington ya había prohibido todas las transacciones con estas empresas. Pero el gobierno de Barack Obama las suspendió en 2015, acogiendo con satisfacción algunos avances, aunque la administración Biden advirtió a fines de marzo que esta suspensión no podría renovarse en la próxima fecha límite, reseñó AFP.

La Casa Blanca también emitió una advertencia de “no viajar” a Bielorrusia para los ciudadanos estadounidenses y advirtió a sus aviones de pasajeros que “tengan extrema precaución” si consideran volar sobre el espacio aéreo de ese país. Lo mismo ha pedido Europa para sus aerolíneas.

Además confirmó que el Departamento de Justicia, incluido el FBI, está investigando el incidente del domingo en cooperación con sus homólogos europeos.

La UE además está estudiando la posibilidad de sanciones contra Bielorrusia, que podrían apuntar a las exportaciones de potasa y al tránsito de gas ruso, dos importantes fuentes de ingresos para el país, dijo el jueves Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores

El gobierno de Lukashenko sostiene que el avión fue desviado debido a una amenaza de bomba y que la detención de Protasevich y su novia, Sofía Sapega, fue azarosa.

Los datos oficiales de las elecciones presidenciales de 2020 señalaron una nueva victoria de Lukashenko para un sexto período, con 80.23% de los votos. Al día siguiente, el 10 de agosto, Rusia y China felicitaron a Lukashenko por su nueva reelección, pero la oposición no reconoció los resultados y denunció fraude, recibiendo el apoyo de la mayoría de Occidente.

En esta nota

Joe Biden Bielorrusia
Contenido Patrocinado