window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Twitter lanza su versión de paga en Australia y Canadá: por fin se podrán editar los tuits

Después de muchos años de solicitarlo Twitter habilitará la opción de editar un mensaje enviado, aunque la verdad no es para todos, porque quienes podrán hacerlo serán los que paguen un servicio de suscripción

Twitter

Crédito: Pexels

Twitter anunció que lanzará un nuevo producto de suscripción en Australia y Canadá llamado Twitter Blue, que permitirá a los usuarios de pago editar sus tuits, una demanda longeva de sus fieles seguidores.

Quién no recuerda haber enviado un mensaje y descubrir una vez que estaba publicado que había algo que debía ser modificado. Ante la imposibilidad de hacerlo lo mejor era borrarlo.

O qué tal cuando querías recuperar un mensaje de hace tiempo y para encontrarlo había que dedicar un buen tiempo para rastrearlo. Pero eso se acabó, por lo menos para los que decidan suscribirse.

https://twitter.com/TwitterBlue/status/1400452284539019266

Twitter Blue es la primera oferta de suscripción de la empresa de mensajes cortos, y un paso importante en sus esfuerzos por obtener una nueva fuente de ingresos consistente, más allá de su negocio de venta de publicidad en la plataforma.

Las novedades fueron reveladas por la ingeniera de software Jane Manchun Wong, conocida en el medio tecnológico por realizar ingeniería inversa de aplicaciones y descubrir nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial.

De acuerdo con la información, los usuarios de Twitter que durante años exigieron un botón de “edición” para corregir errores en sus mensajes, podrán ahora configurar un temporizador de hasta 30 segundos que les ofrecerá una ventana para pulsar un botón de “deshacer” y editar los tuits antes de que se publiquen.

Twitter Blue posibilitará además la organización de tuits, al guardarlos en carpetas de favoritos para que los usuarios puedan encontrar con mayor facilidad los contenidos de su interés sin tener que hacer grandes y tediosas búsquedas.

Los hilos largos de múltiples tuits serán más fáciles de leer a través de un nuevo “modo lector” en el servicio, aseguró Twitter.

El servicio se ofrecerá inicialmente en Canadá y Australia, donde los interesados en suscribirse a Twitter Blue tendrán que pagar tarifas mensuales de $2.90 dólares (3.49 dólares canadienses) o $3.48 dólares (4.49 dólares australianos), respectivamente.

La empresa no detalló cuándo estará disponible Twitter Blue en Estados Unidos o para otros mercados del mundo, pero trascendió que para los estadounidenses el servicio costará $2.99 dólares al mes, según los detalles de la aplicación en la App Store de Apple.

Con información de Expansión

También te puede interesar:

Si quieres ser millonario vacúnate contra Covid-19 en Nuevo México, ofrece $5 millones de dólares, el premio más grande hasta el momento

Empleos falsos en Facebook hacen que personas trafiquen drogas sin saberlo

Las ciudades más baratas y con mejor calidad de vida en Estados Unidos

Contenido Patrocinado