Día de la Independencia: qué es y qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos

Desde 1776 hasta la actualidad, todos los años los estadounidenses sacan a relucir el orgullo patrio. Conoce los orígenes de una fecha tan importante para la historia de Estados Unidos

Día de la Independencia

La democracia de EEUU se encuentra bajo amenaza. Crédito: Shutterstock

Faltan pocos días para que dé inicio el mes de julio, uno de los más significativos e importantes en la historia y cultura de Estados Unidos, y a la vez uno de los más esperados pues se celebra una de las fechas más significativas del país.

Se trata del 4 de julio, día en el que el país entero se pinta de rojo, blanco y azul para así celebrar el Día de la Independencia.

¿Por qué se celebra el 4 de julio como el Día de la Independencia?

Fue justamente el 4 de julio de 1776, cuando la llamada Declaración de Independencia, la cual fue redactada por redactada por Thomas Jefferson, quien años más tarde se convirtió en presidente de EE.UU., fue adoptada por el Congreso Continental, 2 días después de una votación sobre si se estaba de acuerdo o no de separarse del Reino Unido.

La firma de la Declaración de Independencia se celebró en Philadelphia, Pennsylvania, y en ese entonces existían 13 colonias del imperio británico que se establecieron en esta región de América del Norte.

Estas colonias tenían sistemas políticos, constitucionales y legales muy similares y fueron establecidas por colonos procedentes de Gran Bretaña, por lo que el gobierno de aquel país operaba en ellas, lo que hizo que poco a poco comenzaran a resistirse a sus peticiones y demandas.

Un dato interesante es que Jefferson tardó 17 días en redactar la Declaración de Independencia, y lo hizo con ayuda de Benjamin Franklin, John Adams, Roger Sherman y Robert Livingston.

Previo a la firma, el 2 de julio de 1776, el Congreso votó a favor de declararse independiente de Gran Bretaña y 2 días después, el Congreso firmó la Declaración de Independencia, misma que fue signada por 56 representantes de las 13 Colonias y una reproducción oficial de este documento se encuentra en los Archivos Nacionales y Administración de Documentos en Washington DC.

Aunque dicho documento fue firmado prácticamente en el siglo XVIII, el Día de la Independencia no se convirtió oficialmente en un día festivo hasta un siglo después, en 1870, y no fue sino hasta 1941 cuando se convirtió en un día de pago federal.

Te interesa:

Alcalde promete cruzada para evitar nuevo caos con fuegos artificiales ilegales este verano en Nueva York

Blancos, verdes, rojos… ¿Por qué no hay fuegos artificiales azules?

En esta nota

4 de Julio Día de la Independencia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain