Spirit agrega una ruta aérea entre Orlando, Florida, y Ponce, en el sur de Puerto Rico
Con la expansión se proyectan alrededor de 52,925 asientos adicionales al año y un impacto económico de sobre $6.6 millones de dólares para la zona

Spirit comenzó a ofrecer servicio a Puerto Rico con su primer vuelo a San Juan en el 2001 y expandió sus operaciones al aeropuerto de Aguadilla en el 2007. Crédito: Ethan Miller | Getty Images
SAN JUAN – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este jueves que la aerolínea Spirit agregará una ruta entre el Aeropuerto Internacional de Orlando (Florida) y Ponce (sur de la isla) a partir de febrero de 2022.
De esta manera, se proyectan alrededor de 52,925 asientos adicionales al año y un impacto económico de sobre $6.6 millones de dólares, indicó Pierluisi en un comunicado de prensa.
“Nuestra isla sigue promoviendo su gran potencial con el anuncio de esta nueva ruta de vuelo directo entre Orlando y Ponce, aumentando el ofrecimiento aéreo tanto para nuestro pueblo como para quienes nos visitan”, expresó el gobernador.
“El desarrollo económico de Ponce y la zona sur es una prioridad en mi gobierno, por lo que continuaremos procurando acuerdos como estos en beneficio de nuestra economía”, agregó.
Spirit comenzó a ofrecer servicio a Puerto Rico con su primer vuelo a San Juan en el 2001 y expandió sus operaciones al aeropuerto de Aguadilla (noroeste) en el 2007.
Con esta nueva ruta entre Orlando y Ponce, la aerolínea aumentará a ocho las opciones de vuelos directos que ofrece la aerolínea entre Puerto Rico y Florida.
“Añadir el mercado de Ponce a nuestra red de vuelos es una gran manera de celebrar nuestro duodécimo aniversario en la isla”, dijo John Kirbi, vicepresidente de Planificación de Rutas de Spirit.
“Comenzamos con vuelos a la ciudad de Orlando debido a que nuestras operaciones en la región nos permiten ofrecer opciones accesibles para viajar hacia y desde Ponce y ofrecer nuestro servicio a la vibrante y creciente comunidad de la Florida Central”, añadió.
Por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado, indicó que “aumentar la disponibilidad de asientos y opciones de vuelos es parte integral del plan para maximizar el desarrollo y descentralización de nuestra industria turística, y su aportación a la economía en todas las regiones de la isla.
Spirit utilizará aviones A319 con capacidad para 145 pasajeros con interiores completamente nuevos.