Clínica Mayo despide a 700 empleados que no se vacunaron ni presentaron exención religiosa
Mayo Clinic determinó despedir a 700 trabajadores que no recibieron la vacuna o no proporcionaron una exención religiosa; el personal sabía que tenía hasta el 3 de enero para recibir la primera dosis

El 1% de la plantilla laboral de Clínica Mayo fue despedida por no cumplir con las políticas sanitarias del hospital con respecto al Covid-19. Crédito: Ronae | Pexels
Mayo Clinic despidió a 700 empleados que no cumplieron con la política de vacunas del hospital que solicitaba que su personal recibiera al menos la primera dosis contra Covid-19 o presentara una exención religiosa o médica antes de la fecha límite del lunes 3 de enero, dio a conocer Insdider.
El hospital dijo que casi el 99% de su fuerza laboral había proporcionado la documentación solicitada, mientras que el 1% restante no lo hizo y se procedió con su liquidación.
“Si bien Mayo Clinic se entristece de perder empleados valiosos, debemos tomar todas las medidas necesarias para mantener seguros a nuestros pacientes, fuerza laboral, visitantes y comunidades“, señaló el hospital.
La plantilla de la clínica estaba conformada por aproximadamente 73,000 trabajadores, por lo que unos 700 fueron despedidos bajo los argumentos señalados. La institución no explicó cuántas exenciones se recibieron, pero señaló que la mayoría de las que fueron solicitadas se aprobaron.
También se dejó abierta la posibilidad de que las personas que fueron despedidas puedan postularse nuevamente para puestos vacantes si deciden cumplir con el mandato.
“Según la ciencia y los datos, está claro que la vacunación mantiene a las personas fuera del hospital y salva vidas”, explicó la clínica. “Es especialmente cierto para los muchos pacientes con enfermedades graves o complejas que buscan atención en Mayo Clinic todos los días“.
La medida no fue bien vista por los legisladores republicanos, quienes a través de una carta señalaron a la institución: “esta política de empleados de arriba hacia abajo, mano dura y de todo o nada no se ajusta a la reputación o imagen que sabemos que tiene la Clínica Mayo“.
“Aunque la vacunación al 100 por ciento de los empleados puede ser ideal según las pautas de Mayo, no creemos que sea ético ni realista”, citó el documento, a la vez que hizo alusión a la escasez de mano de obra en el sector salud en Rochester, Minnesota, donde tiene su sede.
También te puede interesar:
Preocupan cifras de niños hospitalizados en Estados Unidos por COVID-19 ante variante Ómicron
Ómicron ha llevado a muchas empresas de EE.UU. a retrasar el regreso a la oficina
Fauci alerta sobre aumento de hospitalizaciones por COVID-19 con variante Ómicron