Biden busca acercarse a los inmigrantes pese a promesas incumplidas
La orden ejecutiva también hace un llamado a restaurar y mejorar los procesos de solicitudes de asilo en la frontera

Agentes fronterizos de Yuma, Arizona, toman datos a inmigrantes. Crédito: John Moore | Getty Images
El presidente Joe Biden ha emitido una nueva orden ejecutiva en la cual solicita a las agencias federales que revisen varios aspectos sobre la actual estrategia de inmigración empleada por los Estados Unidos.
Uno de los objetivos de esta orden es solicitar al Departamento de Seguridad Interna (DHS) que consulte con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre la posibilidad de “terminar, rescindir, o modificar” la política conocida como Título 42. Esta política fue instaurada por el expresidente Trump para expulsar o negar la entrada a inmigrantes con el supuesto fin de contener los contagios por Covid-19.
La orden ejecutiva también hace un llamado a restaurar y mejorar los procesos de solicitudes de asilo en la frontera. Para esto, el presidente solicita a las agencias federales trabajar en cooperación con organizaciones internacionales y no-gubernamentales para “desarrollar políticas y procedimientos seguros y ordenados para el procesamiento de solicitudes de asilo en la frontera.”
Finalmente, la orden también solicita que se revise el Protocolo de Protección de Inmigrantes (MPP por sus siglas en inglés), también conocido como “Permanecer en México.” Este programa también fue implementado por la administración Trump y ha sido fuertemente criticado por colectivos de inmigrantes.
Durante la campaña electoral, el presidente Biden había prometido acabar con esta política, lo que generó gran apoyo de la comunidad inmigrante al entonces-candidato demócrata. Sin embargo, pese a múltiples intentos, estados conservadores liderados por Texas han llevado la batalla a las cortes, donde sigue siendo debatida.
Con esta orden ejecutiva, Biden busca acercarse a los inmigrantes y activistas para tratar de demostrar que sigue buscando estrategias para cumplir con la promesa de campaña pese a la resistencia de los republicanos. En la orden, el presidente enfatiza que “asegurar nuestra frontera no requiere que ignoremos la humanidad de aquellos que buscan cruzarla.”
Favio Ramirez-Caminatti es psicólogo y analista político especialista en inmigración. Es Delegado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Asesor de El Centro del Inmigrante.