Google impedirá que medios estatales rusos ganen dinero en la plataforma

Google ya no permitirá que los medios de comunicación estatales rusos publiquen anuncios en su portal de búsquedas y sitios web, luego de una decisión similar que tomó YouTube este fin de semana

google-ucrania-rusia-conflicto

Este fin de semana YouTube también dijo que detendrá temporalmente la capacidad de varios canales rusos para monetizar su contenido en la plataforma. Crédito: Sean Gallup | Getty Images

Google ya no permitirá que los medios de comunicación estatales rusos publiquen anuncios en su portal de búsquedas y sitios web, luego de una decisión similar el sábado que tomó YouTube, la cual es propiedad de Google.

“En respuesta a la guerra en Ucrania, estamos pausando la monetización de Google de los medios financiados por el estado ruso en nuestras plataformas. Estamos monitoreando activamente los nuevos desarrollos y tomaremos más medidas si es necesario”, dijo Google.

Esta es una especie de sanción que se impone a los medios vinculados a Rusia debido a una ola de críticas dirigidas a plataformas como Google por permitir que continúe la monetización de estos medios a pesar de la invasión rusa de Ucrania.

Por otro lado, este fin de semana YouTube dijo que detendrá temporalmente la capacidad de varios canales rusos para monetizar su contenido en la plataforma. También estará limitando significativamente las recomendaciones a esos canales.

A medida que se intensifica la crisis en Ucrania, las empresas de redes sociales se han esforzado por controlar la desinformación y la propaganda estatal rusa. Un portavoz de YouTube dijo que la compañía eliminó cientos de canales y miles de videos en los últimos días.

La medida de Google sigue a la prohibición anunciada el viernes por Meta, que limitó la capacidad de los medios estatales rusos para publicar anuncios y monetizarlos en la plataforma de Meta.

Por su parte, el gobierno ruso tomó medidas para restringir parcialmente el acceso a Facebook en el país tras acusar a la plataforma de censura ilegal.

El Ministerio de Comunicaciones de Rusia afirmó que Facebook violó los derechos y libertades de los ciudadanos rusos, alegando que la red social había tomado medidas drásticas contra varios medios de comunicación de ese país.

Google Maps también bloqueó dos funciones en Ucrania que brindan información a los usuarios en tiempo real.

Google hizo el cambio para ayudar a mantener seguros a los ucranianos.

Las funciones deshabilitadas incluyen la superposición de tráfico en vivo, una función que algunos investigadores han usado para monitorear el conflicto desde lejos, así como Live Busyness, una función que muestra qué tan popular puede ser una ubicación en un momento dado.

Las actualizaciones de tráfico todavía están disponibles en Ucrania al usar el modo de navegación de Google Maps.

También te puede interesar:

Rusia y Ucrania empiezan negociaciones en la frontera bielorrusa

Invasión a Ucrania: “Nunca pensé que haría bombas molotov el fin de semana, es bastante aterrador”, dice mujer

Ataques a Ucrania: Periodista se entera durante transmisión que su casa fue bombardeada por el ejército ruso

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Google
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain