Ucrania rechaza ultimátum de Rusia para abandonar Mariúpol y lo cataloga de “delirio”

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, respondió al ultimátum de Rusia en el que piden el abandono de las fuerzas ucranianas Mariúpol, tildando de "delirio" y un "retroceso de la historia" tal petición

TOPSHOT-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT

Aproximadamente 400,000 personas han quedado atrapadas en Mariúpol mientras las fuerzas ucranianas resisten. Crédito: Aris Messinis | AFP / Getty Images

El gobierno de Volodimir Zelensky rechazó categóricamente el ultimátum de Rusia emitido este domingo de entregar la ciudad de Mariúpol a las tropas rusas antes del lunes a las 5:00 a.m., hora local, o se enfrentarían a una corte marcial, calificando de “delirio” esta petición.

La réplica a las fuerzas rusas fue divulgada por Iryna Vereshchuk, viceprimiera ministra de Ucrania y jefa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien le manifestó al diario Ukrayinska Pravda que son un retroceso de la historia y un delirio las ocho páginas enviadas por el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa a Kiev.

“Enviaron a la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja y esperaban que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Rusia. Esto no sucederá. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes”, apuntó Vereshchuk.

“No podemos hablar sobre la entrega de armas. Ya hemos informado a la parte rusa al respecto“, añadió la funcionaria, quien recalcó que “en lugar de pasar tiempo en ocho páginas de carta, simplemente abran un corredor humanitario para que puedan salir los civiles”.

Mientras tanto, Vereshchuk le informó a la ONU y al CICR que esperan la reacción de la comunidad internacional, señalando que es una “manipulación deliberada y una verdadera toma de rehenes“.

Durante más de dos semanas aproximadamente 400,000 personas han quedado atrapadas en Mariúpol mientras se han desarrollado bombardeos y se ha cortado el suministro de electricidad, agua y calefacción, de acuerdo con fuentes ucranianas.

El mandatario Zelensky tildó de “acto de terror que será recordado en los siglos venideros” la situación que se vive en Mariúpol.

Fuerzas rusas exigen la salida de tropas ucranianas de Mariúpol

El Kremlin hizo un llamado este domingo para que las fuerzas de Ucrania abandonen Mariúpol antes del mediodía del lunes por medio del jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mizinstev.

“La salida organizada de la ciudad se efectuará de la siguiente forma: de 10 a 12 horas todas las unidades armadas de Ucrania y los mercenarios extranjeros sin armas y municiones (abandonarán Mariúpol) por una ruta acordada con Ucrania”, precisó el funcionario ruso, y le aseguró a las tropas ucranianas que si deponen las armas para salir del territorio, sus vidas no correrán peligro.

Con información de Infobae

También te puede interesar:

Ucrania denuncia ataque contra escuela con 400 civiles en su interior
Biden descarta visitar Ucrania durante viaje a Europa por reunión de la OTAN
Rusia-Ucrania: Qué efectos puede tener la invasión rusa en las economías de América Latina

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain