Soldados de base Fort Hood en Texas sentenciados por traficar indocumentados vestidos de uniforme

Uno de los militares era quien reclutaba a compañeros soldados y les pagaba $2,000 dólares por viaje; la investigación inició después que dos miembros del Ejército fueron sorprendidos vistiendo sus uniformes militares con personas indocumentadas en el maletero de su vehículo

Soldados Fort Hood

Soldados en una ceremonia en la base Fort Hood, en Killeen, Texas. Crédito: Erich Schlegel | Getty Images

Dos soldados de la base Fort Hood, en Texas, fueron sentenciados a prisión este viernes por traficar indocumentados en una red descubierta el año pasado, reportó Telemundo.

Isaiah Gore, de 21 años, fue condenado a dos años y medio de cárcel. Mientras que Denerio Williams, de 22, a dos años, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Texas.

Los convictos transportaban a inmigrantes sin papeles en Texas mientras se suponía que estuviesen en labores militares.

Gore era quien reclutaba a compañeros soldados y les pagaba $2,000 dólares por viaje. Williams realizó estos recorridos. Ambos se declararon culpables de cargos de conspiración para transportar a un extranjero indocumentado dentro de Estados Unidos en diciembre pasado.

Gore reveló a los investigadores que había sido reclutado por miembros de una organización de contrabando de personas.

La investigación inició luego de que dos miembros del Ejército fueran sorprendidos vistiendo sus uniformes militares con dos personas indocumentadas en el maletero de su vehículo.

Los sospechosos fueron detenidos en un puesto de control de la Patrulla Fronteriza de Hebbronville, en Texas, el 13 de junio.

Los sujetos, identificados como Emmanuel Oppongagyare y Ralph Gregory Saint-Joie, se declararon culpables en agosto y están a la espera de ser sentenciados. Otro soldado, Ivory Palmer, también se declaró culpable en relación con el esquema de contrabando de personas. También espera por la sentencia.

Como parte de sus viajes, los soldados no tenían que cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, según precisaron las autoridades.

En un caso, las personas fueron recogidas en McAllen, Texas. En otro, una persona fue recogida en el sur de Texas, llevada a través de un puesto de control de la Patrulla Fronteriza dentro del estado, y luego dejada en San Antonio, detalla el reporte de la cadena televisiva.

En esta nota

fort hood Texas Tráfico humano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain