EE.UU. se solidariza con Sudáfrica tras la muerte de al menos 306 personas en inundaciones
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken expresó su apoyo y condolencias a los afectados y familiares de las víctimas de inundaciones en Sudáfrica, tras el fallecimiento de más de 300 personas

Se espera que las fuertes lluvias continúen en lo que resta de semana. Crédito: RAJESH JANTILAL | AFP / Getty Images
Este miércoles en horas de la noche, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su apoyo y condolencias a los afectados en Sudáfrica luego del fallecimiento de más de 300 personas como consecuencia de las graves inundaciones que se registran debido a una serie de torrenciales lluvias en la zona sureste del país.
“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas causada por las fuertes inundaciones en KwaZulu-Natal”, dijo el Secretario de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter, en la que envió su pésame a las familias de las víctimas.
“Apoyamos al pueblo y al Gobierno de Sudáfrica en este difícil momento”, puntualizó el representante de política exterior de EE.UU. la noche de este miércoles.
De acuerdo con cifras oficiales, el número de fallecidos asciendió a 306 en KwaZulu-Natal, donde el agua ha inundó viviendas y ha dejado incomunicadas a muchas personas, además sin el suministro de agua potable y energía eléctrica.
Las fuertes lluvias inició durante el fin de semana, sin embargo, empeoraron este lunes y esperan que pueda prolongarse durante el resto se prolonguen durante el resto de la semana.
Las autoridades anunciaron que debido a las fuertes lluvias han sido desplegados efectivos militares y de asistencia, además de una serie de contingentes adicionales de la policía nacional para evitar que el caos generado por las inundaciones pueda desencadenar saqueos y actos de criminalidad.
También le puede interesar:
–Presentan plan de prevención para enfrentar tormentas en NYC
–Al menos ocho muertos y 13 desaparecidos por lluvias en Brasil
–El mundo avanza “con los ojos cerrados hacia la catástrofe climática”: ONU