Fue sometida a más de 30 quimioterapias que no necesitaba y todo por un mal diagnóstico
La Comisión Nacional de Derechos Humanos en México (CNDH) se encuentra investigando un caso de negligencia cometido por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes le diagnosticaron cáncer por error a una paciente que en realidad, no padecía la enfermedad y fue sometida a un tratamiento agresivo innecesario que le ha dejado secuelas de por vida

La mujer tenía un tumor pero no era cancerígeno, por lo que no necesitaba quimioterapias. Crédito: Shutterstock
La Comisión Nacional de Derechos Humanos en México (CNDH) se encuentra investigando a fondo un nuevo caso de negligencia médica cometida por personal de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que una mujer denunciara que le fuera diagnosticado un cáncer de manera errónea.
Según lo detallado en expediente 1/2019/10854/Q de la CDNH, el hecho ocurrió en el estado de San Luis Potosí y data del 2017, cuando en el mes de abril una derechohabiente de esta institución acudió a una de sus clínicas al sentir un fuerte dolor en la espalda, glúteos y piernas.
En una primera valoración, los doctores le indicaron que sus malestares eran producto de una contractura y le recetaron medicamento. Sin embargo, el tratamiento no funcionó y a pesar de que regresó porque el dolor que sentía era cada vez peor, el personal médico del IMSS no quiso hacerle una tomografía porque creían que era solo un dolor de ciática.
Pero como el problema continuó, la mujer fue derivada a un especialista en Ortopedia, quien le notificó que en realidad, lo que tenía era un tumor maligno, muy agresivo y que no era operable. Incluso, este doctor le dijo, a sangre fría, que poco había qué hacer por ella y que no le quedarían más de 6 meses de vida.
Para corroborar el diagnóstico, la paciente se sometió a un estudio en un hospital de especialidades, en donde le “detectaron” un tumor de células gigantes de hueso, que medía cerca de 2 centímetros. Luego de ello, la mujer fue sometida a 30 quimioterapias para así tratar de salvarle la vida.
A finales de 2018 y sin ver mejoría en su condición, la paciente decidió buscar una segunda opinión y fue a un hospital particular donde le indicaron que el tumor que le diagnosticaron, mismo que ahora ya pesaba 10 kilos, nunca fue maligno y necesitaban operarlo porque ponía su vida en riesgo.
Pero un año después y al buscar una segunda opinión, le dijeron que ella nunca tuvo cáncer.
La mujer tuvo que invertir unos $15,000 dólares en una cirugía que hasta la fecha tiene un impacto en su vida.
Ahora, está exigiendo que el IMSS le dé una indemnización.
Te puede interesar:
* ¿Quién era Gleycy Correia, la Miss Brasil 2018 que murió tras dos meses en coma?
* Da a luz a su tercer hijo y el doctor descubre que padece cáncer terminal
* Negligencia mortal: Hombre fallece luego de que médicos olvidaron unas tijeras en su estómago