Qué ingredientes siempre mejoran una ensalada
Las ensaladas pueden ser una comida sabrosa, con gran textura, saciante y llena de nutrientes. Además de vegetales, qué ingredientes pueden mejorar las ensaladas y hacerlas más deliciosas

Además de vegetales hay una variedad de ingredientes que añadir a tu ensalada para sumar textura, sabor y nutrición. Crédito: Shutterstock
Las ensaladas son una comida rápida y que puede ser muy saludable. Una forma de sumar una variedad de frutas y verduras frescos en la dieta, alimentos ricos en vitaminas y minerales. También puede ser un plato completo y saciante que incluya proteínas, grasas buenas y fibra.
Los expertos en salud sugieren consumir una gran variedad de frutas y verduras. Su consumo se ha relacionado con prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer; también se asocia con una vida más longeva.
Además de vegetales las ensaladas pueden incluir una variedad ingredientes para formar una comida sabrosa, añadir nutrición y texturas que disfrutar.
Cómo hacer las ensaladas más deliciosas y ricas en nutrientes
1. Huevos

Los huevos son una buena fuente de proteína de alta calidad. Es bajo en calorías y rico en nutrientes como la colina. Aporta más de una decena de vitaminas y minerales incluyendo, vitamina D, folato y vitaminas B. Sumar huevos duros a la ensalada agrega nutrientes y cremosidad.
2. Nueces, pistachos, almendras y cacahuates

Las nueces, pistachos, almendras y cacahuates son fuente de proteína vegetal, fibra y grasas buenas. También aportan antioxidantes vitaminas y minerales. Estos ingredientes pueden aportar textura crujiente a tu ensalada y son un alimento que se ha relacionado con un efecto beneficioso para el cerebro. Piensa en pistachos tostados y condimentados como una gran adición a tu ensalada.
3. Semillas

Las semillas pueden agregar textura a tu ensalada. Las semillas de girasol son fuente de vitamina E; las semillas de calabaza proporcionarte una cantidad importante de magnesio y zinc; las semillas de chía, tienen proteína completa y son la fuente vegetal más rica en ácidos grasos omega-3; la linaza o semillas de lino también pueden aportar grasas buenas.
4. Bayas

Las bayas como las fresas, moras y arándanos son fuente de vitamina C y ricos en polifenoles como las antocianinas, sustancias antioxidantes y antiinflamatorias que se han se han asociado con efectos positivos en la salud del cerebro y del corazón.
5. Fruta seca
Agregar frutas secas como manzanas a la ensalada le agregaran un toque crujiente sumado de antioxidantes, fibra y micronutrientes. En las opciones de fruta seca envasada debes tener cuidado con el azúcar añadido.
6. Queso

El queso es una fuente de proteína y calcio. Opta por las opciones más saludables naturalmente bajos en sodio como queso suizo, cabra, brick, ricota y mozzarella fresca.
7. Crutones de pan integral
Los crutones pueden agregar sabor y una textura supercrujiente a la ensalada. Puedes hacerlos en casa fácilmente con pan integral duro. Si decides comprar crutones empaquetados, evita aquellos con exceso de sodio.
Te puede interesar:
–8 maneras en las que los pistachos pueden mejorar tu salud tanto como las nueces
–7 alimentos que ayudan a mantener el cerebro joven por más tiempo
–Las alcachofas son fuente de fibra y nutrientes: 6 recetas para disfrutarlas