Biden firmó documentos para ratificar membresía de Finlandia y Suecia en la OTAN
El mandatario Biden destacó la alianza que existe entre los países involucrados con la OTAN con Finlandia y Suecia durante un discurso en el Salón Este de la Casa Blanca, asegurando que este nuevo paso los hará más fuertes

El Senado estadounidense votó la semana pasada 95 a 1 para ratificar el ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN. Crédito: Saul Loeb | AFP / Getty Images
El presidente Joe Biden firmó este martes documentos de ratificación para acercar a Suecia y Finlandia un paso más para unirse a la alianza de la OTAN.
Durante un discurso en el Salón Este de la Casa Blanca, el mandatario destacó la alianza que existe entre los países involucrados con la OTAN y aseguró que este paso los hará más fuertes.
“Putin pensó que podía separarnos. Nuestra alianza está más unida que nunca, y después que Finlandia y Suecia se unan, seremos más fuertes que nunca”, puntualizó Biden.
El Senado votó la semana pasada 95 a 1 para ratificar el ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, denominada la alianza más poderosa del mundo, informó CNBC.
Ambas naciones comenzaron en mayo el proceso formal para postularse a la OTAN en un contexto en el que la guerra entre Rusia y Ucrania se seguía desarollando y la oposición del Kremlin a la expansión de la OTAN, incurriendo incluso en amenazas a los dos países europeos.
Finlandia y Suecia ya cumplen muchos de los requisitos para pertenecer a la OTAN. Algunos de ellos incluyen tener un sistema político democrático que funcione, la capacidad para hacer contribuciones a las misiones de la OTAN y la voluntad de brindar transparencia económica.
“Cumplirán con todos los requisitos de la OTAN, estamos seguros de eso”, afirmó Biden antes de estampar la firma de los documentos.
A comienzos de año, Biden le dio la bienvenida a los líderes de ambos países a la Casa Blanca y se comprometió a trabajar con el Senado, que debe establecer la aprobación de las ofertas de la OTAN por parte de Estados Unidos y los otros 29 integrantes de la alianza para la rápida incorporación de Finlandia y Suecia.
Luego de la firma de Biden, los gobiernos de la República Checa, Hungría, Portugal, Grecia, España, Eslovaquia y Turquía tendrán que firmar los instrumentos de ratificación.
“Insto a los aliados restantes a completar el proceso de ratificación lo más rápido posible”, indicó el presidente estadounidense. “Estados Unidos está comprometido con la alianza transatlántica. Vamos a escribir el futuro que queremos ver”.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, apuntó que los líderes de la alianza llegaron a un acuerdo para admitir a Finlandia y Suecia luego de resolver las preocupaciones de Turquía, después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan indicara que no aprobaría las solicitudes, citando su apoyo a las organizaciones kurdas que su nación considera amenazas a la seguridad.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Finlandia, Sueca y Turquía firmaron un memorando para confirmar que la nación turca respaldará las nuevas ofertas de la OTAN.
También te puede interesar:
• OTAN reconoció que bloqueo al ingreso de Suecia y Finlandia podría prolongarse
• Suecia podrá pedir oficialmente su ingreso en la OTAN tras luz verde del partido gobernante
• Turquía amenaza con “descarrilar” los planes de Suecia y Finlandia para unirse a la OTAN