Recursos para fortalecer albegues de la Gran Manzana

La iniciativa para los refugios dada a conocer por el Alcalde incluye $15 millones –que combina recursos municipales con capital de inversión filantrópico

Una persona desamparada pernocta en el Subway.

Una persona desamparada pernocta en el Subway. Crédito: C.V. | Impremedia

La falta de vivienda ha sido durante mucho tiempo un problema crónico en Nueva York y a medida que la ciudad continúa enfrentando una crisis de desamparados sin precedentes, la Administración municipal está tomando medidas para asegurarse que todos los neoyorquinos tengan un lugar seguro donde pasar la noche.

Esta semana, el alcalde Eric Adams lanzó una nueva iniciativa para abordar la carencia de viviendas, con la creación de un fondo renovable para refugios de $15 millones –que combina recursos municipales con capital de inversión filantrópico.

El fondo ayudará a financiar a proveedores de servicios para personas sin hogar sin fines de lucro para que construyan, sean propietarios y operen albergues, pero también apoyará la rehabilitación de refugios existentes. Con ese capital se pretende construir hasta 10 nuevos refugios en la fase inicial de cuatro años y continuar financiando proyectos adicionales a medida que se paguen los préstamos.

Las organizaciones sin fines de lucro seleccionadas pueden recibir préstamos de hasta el 130 por ciento de los costos asociados con el proyecto para cubrir la adquisición del sitio y otros costos.
Los dineros luego se devolverán al fondo, lo que permite que la inversión de $15 millones respalde múltiples proyectos con el tiempo.

“Uno de nuestros principales objetivos descritos en nuestro Plan de Vivienda y Desamparo era reemplazar los refugios deteriorados y en estado de precariedad con instalaciones de alta calidad”, dijo el alcalde Adams, agregando que esos $15 millones en fondos ayudarán al Departamento de Servicios Sociales y sus socios sin fines de lucro a proporcionar ”un entorno de refugio más estabilizado para adultos que buscan mejorar sus vidas y para los niños en este sistema a medida que continúan su educación”.
Para el senador estatal Luis Sepúlveda el lanzamiento del fondo es un paso adelante para abordar la falta de vivienda en la Gran Manzana.

“Al aliviar la carga financiera inicial para que los proveedores de servicios para personas sin hogar sin fines de lucro desarrollen y posean sus propios sitios de refugio, el fondo ayudará a crear refugios de alta calidad que proporcionen mejores condiciones para los residentes”, sostuvo Sepúlveda, quien elogió la participación del sector filantrópico privado.

“Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo las asociaciones público-privadas pueden unirse para resolver problemas sociales complejos y ayudar a los necesitados”.
De su lado, la asambleísta Jenifer Rajkumar expreso: “Cada nueva cama de refugio brinda más dignidad, atención y esperanza a nuestros conciudadanos y nos acerca a terminar con la falta de vivienda en nuestra ciudad”.

Shawn Morehead, vicepresidente de subvenciones de New York Community Trust, sostuvo que los proveedores de refugios sin fines de lucro de la ciudad han tenido la tarea de servir a los más vulnerables, sin embargo, no han tenido el apoyo necesario para desarrollar espacios seguros y sostenibles bajo su control.

“Nos complace contribuir a este esfuerzo para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro a construir y poseer refugios que satisfagan mejor las necesidades de los neoyorquinos sin techo”, indicó Morehead.
“Esta iniciativa para apoyar albergues de propiedad de proveedores sin fines de lucro especialmente construidos es esencial para garantizar que cualquier persona necesitada pueda tener un lugar seguro y sanitario para encontrar refugio”, expresó por su parte Jonathan Soros, presidente de la Fundación Jennifer y Jonathan Allan Soros.

“Tener vivienda es un derecho humano esencial, no un privilegio, y la ciudad de Nueva York está comprometida con la vivienda para todos”, reflexionó la asambleísta Rodneyse Bichotte.

“Este fondo de refugio público-privado es una solución innovadora que aliviará aún más los problemas de vivienda de nuestras comunidades al proporcionar fondos muy necesarios que refuerzan la capacidad de los proveedores de servicios para personas sin hogar sin fines de lucro para poseer, operar y construir refugios”, agregó.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain