Panamá trasladó a 114 inmigrantes a la frontera de Costa Rica para continuar su viaje a EE. UU.

Durante este año 166,122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá

Migrantes avanzan por Centroamérica rumbo a Estados Unidos ante el fin del Título 42.

En Iowa están preocupados por si entra en vigor la ley migrante el 1 de julio. Crédito: Bienvenido Velasco | EFE

Este martes, las autoridades migratorias de Panamá, informaron que trasladaron a la frontera de Costa Rica a 114 inmigrantes que cruzaron la selva del Darién y se encontraban deambulando por falta de dinero en las calles de la nación centroamericana. De acuerdo a los reportes, se trata de 90 venezolanos, 9 haitianos, 7 colombianos, 2 chilenos, 2 chinos, 2 ecuatorianos y 2 peruanos.

Según el servicio Nacional de Migración de Panamá localizaron en un principio a 121 inmigrantes en las calles del distrito de David, en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica. De los 121 detenidos por las autoridades, 114 fueron remitidos al área fronteriza de Paso Canoas, el paso terrestre con Costa Rica. “Desde ahí continuarán su tránsito por Centroamérica”, señalaron las autoridades panameñas.

Al resto de los inmigrantes se les aplicó faltas administrativas con base en la ley migratoria. Debido a esto, un colombiano fue llevado hasta un albergue, a un ecuatoriano se le dio una citación y cinco venezolanos tenían solicitud de refugio. La semana pasada, las autoridades de Panamá lanzaron una campaña para reforzar la seguridad en la selva del Darién, pese a que sea un tramo selvático donde pueden ser víctimas de violencia, abuso y hostigamiento por parte de las bandas criminales.

Hasta el momento, 166,122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá. Las autoridades prevén que 400,000 personas atraviesen el Darién este año.

Esa cifra casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito. Panamá les facilita el paso hasta Costa Rica, habilitando incluso autobuses para su transporte, pero en general no permite a los migrantes permanecer en el país.


Sigue leyendo:

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain