Restos del ‘Titanic’ podrían desintegrarse por completo en unos 30 años, asegura expertos

El desafortunado Titanic está siendo atacado por varias amenazas submarinas y el transatlántico podría desintegrarse en los próximos 30 años

Imágenes presentadas de los restos del Titanic.

Imágenes presentadas de los restos del Titanic. Crédito: Jens Schlueter | Getty Images

Mientras el mundo se concentra en la búsqueda desesperada del sumergible desaparecido con cinco pasajeros que partió para explorar los restos del Titanic, ha resurgido el informe de que lo que queda del célebre barco también está en “problemas”.

El desafortunado Titanic está siendo atacado por algunas amenazas submarinas, incluida la corrosión por sal, las corrientes marinas profundas y tipos específicos de bacterias, y el transatlántico podría desintegrarse en los próximos 30 añossegún informa Business Insider.

Según la Institución Smithsonian, dicha bacteria, llamada Halomonas titanicae llamada así por el transatlántico, está destruyendo lentamente al Titanic.

La Halomonas titanicae, que fue descubierta por primera vez en 2010 por Henrietta Mann, investigadora de la Universidad de Dalhousie en Halifax, Nueva Escocia, hace que se formen estructuras que se asemejan a carámbanos oxidados y “mordisquean” el hierro del barco

Esto podría causar que los restos se desintegre esencialmente con el tiempo. 

Algunas estimaciones predicen que el Titanic podría desaparecer por completo tan pronto como en el año 2030, según publicó Live Science en 2019.

En 2019, un equipo de expedición dirigido por Victor Vescovo, director ejecutivo de Caladan Oceanic, bajó varias veces al lugar del naufragio para documentar el estado actual del barco y encontró un ambiente desalentador. 

Según TIME, una conocida sección del barco llamada la “Bañera del Capitán” ya estaba completamente desintegrada.

Uno de los investigadores del Titanic, Paul-Henry Nargeolet, de 77 años, realizó docenas de viajes para explorar los restos, pero, desafortunadamente, actualmente se encuentra desaparecido a bordo del submarino Titan.

En 2022, Nargeolet le dijo a la revista “Discover” que la desintegración del barco parecía empeorar cada vez que bajaba a verlo. “Paso a paso, todo se va derrumbando”, dijo a la publicación.

El Titanic se hundió después de chocar contra un iceberg en su primer viaje, de Inglaterra a la ciudad de Nueva York, en 1912. Más de 1,500 pasajeros murieron en la catástrofe. A partir de 2021, los restos del transatlántico se convirtieron en patrimonio cultural de la UNESCO.


Sigue leyendo:
· Titanic: Guardia Costera de Estados Unidos dice que ha detectado “sonidos” donde se perdió el submarino
· Titanic: OceanGate ha enfrentado acusaciones de deficiente calidad y seguridad desde 2018, afirma exdirector de operaciones
· El hundimiento del Titanic: Quiénes y cómo viajaban en el famoso barco

En esta nota

Titanic
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain