Stoltenberg aclaró que las bombas de racimo para Ucrania se debe a la falta de munición

Stoltenberg afirmó que Ucrania se está quedando sin munición, por lo que se debe hacer todo lo posible para que los ucranianos tengan un nuevo suministro

El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg se reúne con el presidente de Ucrania, Volodirmir Zelesnki en Kiev.

El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg se reúne con el presidente de Ucrania, Volodirmir Zelesnki en Kiev. Crédito: SERGEY DOLZHENKO | EFE

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, reconoció este marte que Ucrania se está quedando sin municiones en medio de la nueva contraofensiva, aunque la decisión de entregarle las controvertidas bombas de racimo es una decisión individual de cada país.

El ministerio ruso de Exteriores afirmó este domingo que la decisión de Estados Unidos de enviar bombas de racimo a Ucrania es otra manifestación de desesperación ante el fracaso de la contraofensiva ucraniana, que según Kiev no se ha desarrollado de la manera que ellos esperaban durante los meses de marzo y abril.

Ante esto, Stoltenberg afirmó que al menos a corto plazo, Ucrania se está quedando sin munición, por lo que se debe hacer todo lo posible para que los ucranianos tengan un nuevo suministro. “Luego, sobre la cuestión concreta de qué tipo de munición, exactamente, eso es una decisión nacional de todos y cada uno de los aliados”, indicó el exprimer ministro de Noruega.

Bakhmut
Ataque ucraniano en la ciudad de Bakhmut.
Crédito: ANATOLII STEPANOV/AFP | Getty Images

El presidente Joe Biden afirmó este fin de semana, previo a su gira por Europa, que la decisión de enviar bombas de racimo como parte del nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania fue difícil, pero necesaria, ya que “los ucranianos se están quedando sin munición”.

Según el mandatario, en una entrevista con CNN, esto no sería una decisión permanente, sino que estará en vigor mientras el país asegura un suministro suficiente de artillería de 155 milímetros, ampliamente utilizada por los sistemas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Según la ONG Handicap International, especializada en la rehabilitación de heridos y amputados en conflictos armados, el nuevo suministro de Estados Unidos para enviar bombas de racimo a Ucrania y dijo que su uso podría causar daños a los civiles durante décadas.

Handicap International lamentó la decisión de Estados Unidos y dijo que las bombas de racimo son las más peligrosas para la población porque pueden causar víctimas incluso después de que un conflicto haya terminado.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain