Fiscalía pide a la corte que rechace solicitud de Trump de posponer su juicio por mal manejo de documentos clasificados

El fiscal especial Jack Smith pidió a la corte que rechazara la solicitud de Trump de posponer su juicio por mal manejo de documentos clasificados hasta después de las elecciones presidenciales de 2024, y aseguró que debía iniciarse el juicio el próximo 11 de diciembre

Fiscalía pide a la corte que rechace solicitud de Trump de posponer su juicio por mal manejo de documentos clasificados

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Crédito: Mario Tama | Getty Images

Jack Smith, fiscal especial del Departamento de Justicia que lidera la investigación en contra del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la corte que rechace la solicitud de Trump de posponer indefinidamente su juicio por cargos criminales relacionados con el mal manejo de documentos clasificados. Así lo informó el portal de noticias CNBC.

Smith dijo en un documento judicial que el juicio de Trump debería comenzar, en Florida, el próximo 11 de diciembre.

En contraposición, Trump solicitó que el juicio por mal manejo de documentos clasificados se hiciera después de las elecciones de 2024.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, los abogados del ex mandatario republicano +9y de su exasesor Walt Nauta solicitaron a la jueza encargada del caso que deniegue la propuesta del Gobierno para reagendar el pleito, y que “aplace la consideración inicial de cualquier nueva fecha para el juicio hasta que no se hayan presentado y juzgado mociones sustanciales”, de acuerdo con el documento judicial.

No hay base legal ni factual para proceder de manera indeterminada y abierta, y los acusados no proporcionan ninguna“, indicaron los fiscales a cargo Smith en su presentación ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en West Palm Beach, Florida.

Un juicio rápido es un requisito fundamental de la Constitución y el Código de Estados Unidos, no una preferencia del Gobierno que deba justificarse“, agregó el equipo del consejero especial, según reseñó CNBC.

“La afirmación de los acusados de que este tribunal no podría seleccionar un jurado imparcial hasta después de las elecciones presidenciales no justifica un mayor retraso aquí”.

Trump acusado, en el mes de junio, de 37 cargos federales por mal manejo de documentos clasificados en su residencia privada ubicada en, Mar-a-Lago, en Florida.

Ante estas acusaciones, Trump se ha declarado “no culpable”.

Sus abogados han argumentado que el caso plantea problemas legales significativos, entre ellos la cuestión de si los cargos entran en conflicto con la Ley de Registros Presidenciales. Así lo informó CNBC. Asimismo, los abogados de la defensa también dijeron que esperan que la acusación sea desestimada.

Los fiscales a cargo Smith desestimaron esta sugerencia, escribiendo: “Cualquier argumento que sugiera que la Ley de Registros Presidenciales exige el rechazo de la acusación o que constituye una defensa contra los cargos aquí bordea lo frívolo”.

Un vocero de Trump, al ser cuestionado por CNBC sobre los comentarios de Smith, dijo: “No es sorprendente que el trastornado Jack Smith, en connivencia con el radical DOJ y FBI, quiera apresurar esta farsa de un ‘caso’ a juicio, para intentar interferir aún más en las elecciones presidenciales de 2024, que el presidente Trump está dominando“.

Sigue leyendo:
Republicanos defienden a Trump ante posible acusación por ataque al Capitolio en 2021
Trump elogia a la jueza que preside su caso por documentos clasificados: “Ella de verdad ama nuestro país”
Donald Trump podría enfrentar cargos federales por su presunto vínculo con el asalto al Capitolio en 2021, según expertos

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain